Estrenos de la cartelera: ‘Ojos de fuego’, el terror de Stephen King vuelve a los cines
El remake “Ojos de fuego” de Zack Efron comienza a arder
Los estrenos más esperados del 2022 en los cines
Las 7 mejores películas de terror españolas
6 películas de terror icónicas que debes ver
Pasado el huracán taquillero de Doctor Strange en el multiverso de la locura, la cartelera española se llena de títulos diferentes como son Ojos de Fuego, la última adaptación terrorífica de Stephen King o un documental en forma de homenaje al compositor Ennio Morricone. Estos son algunos de los estrenos más llamativos del fin de semana:
‘Ojos de fuego’
Nadie ha nutrido tanto al séptimo arte como la imaginación novelesca de Stephen King. La capacidad para captar la atención del público de este narrador llega hasta el punto del remake, pues no es la primera vez que Ojos de fuego llega a las salas. Dirigida por el debutante Keith Thomas, la historia versa sobre una niña que usa sus extraordinarios poderes psíquicos para defender a su familia, mientras varias fuerzas gubernamentales intentan hacerse con su poder. El reparto, encabezado por un Zac Efron que ya hace de padre también tiene entre sus filas a Ryan Kiera Armstrong y Sydney Lemmon.
‘El milagro del Padre Stu’
Mark Wahlberg asume el papel de Stuart Long, un boxeador convertido en sacerdote que inspiró a miles de personas en su camino hacia la redención. Un drama biográfico que sigue la llamada a la fe del personaje y que está dirigida además por una debutante detrás de las cámaras, Rosalind Ross. Mel Gibson, Jacki Weaver y Teresa Ruiz destacan en el reparto principal.
‘La maniobra de la tortuga’
La apuesta española para los estrenos de este fin de semana es un thriller, género revisado varias veces al año por el cine patrio. Basado en el libro de Benito Olmo, La maniobra de la tortuga presenta a un inspector que acepta a regañadientes el traslado a una localidad de Cádiz. Allí conocerá a una mujer acosada por un misterioso hombre y que tendrá que proteger, mientras investiga las pistas que deja un asesino escurridizo.
‘Ennio: El maestro’
El maestro compositor Ennio Morricone nos dejó hace dos años. Creador de bandas sonoras indispensables para la cultura cinéfila, el italiano fue el responsable de componer la identidad sonora de títulos como Cinema Paradiso, El bueno el feo y el malo y Érase una vez en América, entre muchas otras obras maestras. Precisamente el director de Cinema Paradiso, Giuseppe Tornatore es el que dirige este sincero homenaje documental. La película tiene intervenciones de grandes iconos de la industria como Hans Zimmer, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Terrence Malick y Wong Kar-Wai, entre muchos otros.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Capitán América: Brave New World’ ya tiene fecha de estreno en Disney + tras su fracaso en cines
-
Adiós a ‘Black Mirror’: el inesperado cambio que está a punto de llegar a Netflix
-
‘La canción’: ¿Es buena la serie sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión?
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película de acción que he visto hasta hoy
-
Iker Jiménez se sincera: «Facha para mí es un orgullo. Yo lo que no soy es comunista»
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Resultado y cómo va el partido del Masters 1000 de Roma hoy en directo
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»