«Cuando un grupo te exige que todo esté preparado para tocar en riguroso directo, ya te está hablando de su calidad musical», dicen a menudo los especialistas en montaje de sonido y La Azotea… ¡Así lo hizo!
El grupo madrileño tocó su canción Distinto en la final del Playoff de la Liga Endesa en el Movistar Arena, ante alrededor de 15.000 personas que no se despegaron de sus asientos, mecidos por el pop-rock de esta banda que ha ganado el segundo premio de la primera edición del concurso de talento emergente Endesa Play, organizado por Endesa y la acb. Juntos han conectado la emoción del baloncesto con la música y la inspiración y propuestas de 441 bandas de todo el país que se presentaron a la primera edición de este certamen.
La Azotea es un grupo joven con muchas ganas de hacer camino en la música, disfrutar con ella y darse a los demás para que muy pronto sus seguidores coreen todas sus canciones. El grupo, conformado por Álvaro Lorenzo (vocalista), Jorge Lozano (guitarra y coros), Javier Camacho (batería), Pablo Serrano (guitarra), Javier García (bajo) y David Martín (teclado), vivió un día emocionante, con apenas unos cuantos nervios instantes antes de saltar a la cancha y darlo todo.
Endesa Play: iniciativa con propósito
«Estamos muy contentos y satisfechos. Lanzamos el programa con mucha ilusión, ya que desde que entramos en la música en 2021 queríamos tener un contenido propio que nos permitiese estar durante todo el año apoyar a la música, como hacemos con el baloncesto», explica Ignacio Asensi, responsable de Patrocinios de Endesa, presente en el emocionante partido.
Asimismo, destaca Asensi que «es una iniciativa con propósito, considerábamos que dar oportunidades a grupos emergentes era una muy buena opción». Eso sí, reconoce que lo en los primeros pasos había mucha cautela ante la incertidumbre de cuál sería la respuesta de los artistas: «No esperábamos que tuviese esta acogida, teniendo en cuenta que se presentaron 440 grupos y de mucha calidad, como habéis visto con La Azotea».
Por su parte, Sandra Alaejos, responsable de Marketing de la acb, subraya que es «un orgullo poder trabajar con Endesa, que es un partner que está muy vinculado con la música, en la activación de estas iniciativas de talento joven. Estamos en un mundo donde todo se mezcla y donde es necesario aportar valor. Y esa parte de entretenimiento dentro del baloncesto, creemos que es uno de los pilares básicos para seguir construyendo y hacer marca».
Señala también Alaejos la amplia respuesta que ha habido por parte de los grupos de música. «No sólo ha habido una inscripción de más de 440 bandas, también hemos llegado a más de 100.000 votos online, y creo que son cifras de éxito para una primera edición y, sin duda, un motivo para continuar dándoles voz», detalla.
Un respiro musical en un trepidante partido
En esta ocasión, ante un público entregado, se enfrentaban el Real Madrid con el Valencia Basket, y ahí es donde los aficionados al baloncesto vibraron con la música de La Azotea. En uno de los descansos, y tomando un merecido respiro ante tantísimos nervios de un igualado partido –que al final ganaron los blancos–, saltaron chispas en la cancha y en las gradas con las guitarras, la batería, el teclado, el bajo y la voz de La Azotea.
Eso sí, detrás de una actuación de tan sólo unos tres minutos había horas de trabajo: la acción de subir y bajar la tarima con los instrumentos se repitió infinidad de veces durante dos días. Los técnicos debían colocar todo el montaje en el centro de la cancha en apenas unos 40 segundos para que La Azotea pudiera ofrecer al público su fugaz concierto ¡¡y lo consiguieron!! Pero fue, sin duda, todo un reto para la organización, la logística y la banda.
«Tocar el Movistar Arena es un pasito más en un mundo complicado»
La Azotea llevaba en danza desde las 11 horas de la mañana. Estaban relajados en su local de ensayo, ubicado en Getafe. Reían, recordaban la noche de la final de Endesa Play en la Sala Galileo Galilei y su amistad con La última copa, grupo ganador de esta primera edición del talent. Y, sobre todo, estaban felices de la gran oportunidad que era para ellos poder tocar en el descanso de un partido tan importante de la Liga Endesa.
«Cuando supimos que habíamos quedado en segunda posición en Endesa Play fue una alegría enorme. Sólo podíamos pensar en que tocaríamos en el Movistar Arena ante tantísimas personas –15.000– y que así podríamos tener la opción de transmitir nuestra música a toda esa gente y que pudiera disfrutarla. Actuar en este espacio para nosotros significa haber conseguido ya algo. Somos conscientes de que un día como hoy es una oportunidad para dar un pasito más en la complicada carrera de los músicos», explica Javier García la misma mañana antes de la actuación.
Todos los componentes son de Madrid, aunque cada uno vive en un lugar diferente. Algunos se conocen de muchos años atrás, para otros el primer contacto fue a través de las redes sociales, otros por amigos de amigos. En fin, de una forma natural, como nos podríamos conocer cualquiera, pero aquí el nexo de unión es su pasión por la música y la diversión que sienten cuando tocan y están juntos. Son amigos, se llevan de cine y se apoyan cuando están dentro y fuera del escenario.
Mientras charlan sentados en su sala de ensayo, también toquetean la guitarra y entonan canciones que les apasionan; pero el grupo Oasis tiene un espacio especial para ellos. Aunque escuchan a Amy Winehouse, los Rolling, pop rock español «con un toque nostálgico, ochentero y noventero», según comentan, como Fito –»Fito suena mucho, sí, mucho», explican, o Nacha Pop.
«Estamos felices»
En el local y la furgo de La Azotea se escucha todo tipo de música y a cada uno de los integrantes tiene unas preferencias, pero todos ellos reconocen que «están alineados en un mismo proyecto, aunque nos enriquecemos los unos de los otros. Juntos hemos encontrado un punto medio y la banda ha evolucionado», asegura Jorge Lozano. «Es cierto que es complicado hacer cosas nuevas, ya está todo súper inventado en todos los sentidos, pero siempre hay una vuelta más que buscar o dar y encontrar tu sello y estilo».
Sello y estilo
La Azotea lleva alrededor de 10 años juntos, ya tienen un disco y han hecho una gira por España que han cerrado en la sala Moby Dick de Madrid con amplio éxito. Javier Camacho detalla que han tocado en «Barcelona, Zaragoza, Valencia, Alcalá de Henares, Cuenca… Siempre buscamos oportunidades, preparar esta gira ha sido complejo porque lo hemos hecho todo nosotros con la ayuda de nuestro road manager, nuestro amigo Roberto, así que tenemos un gran sentimiento de realización. Y todo ello, además, con un cierre por todo lo alto: el Movistar Arena. Estamos felices».
Antes de saltar al centro de la cancha del Movistar Arena, La Azotea hace una oración a Elvis Presley, el Rey del Rock, con golpe de cadera incluido, para finalmente fundirse en un cálido abrazo.
«Ojalá todas las bandas puedan vivir esto»
Cuando todo terminó, cuando la actuación llegó a su fin, los chicos regresaron hasta un extremo de la pista con una sonrisa de satisfacción. «¡Ha sido increíble! Estamos felices. Ha sido algo muy corto, pero inmenso. ¡Ojalá todas las bandas puedan vivir esto!», exclamaba Álvaro Lorenzo.
Se abrazaron de nuevo vez más, saltaron y rieron. Nos abrazaron a todos los que les habíamos acompañado a lo largo del día. Transmitían emoción y agitaban el corazón. Todos, de alguna forma, sentíamos su éxito como nuestro.
Y es que estas actuaciones son como un soplido de aire fresco en un ambiente caldeado por la competición. Son pasajeras, es verdad, pero con la inmensa capacidad de quedar para siempre grabada como uno de los mejores recuerdos que se pueden tener. El subidón y la adrenalina de lo desconocido ante tantísimas personas es algo complicado de olvidar.
Habrá segunda edición de Endesa Play
Ante la espectacular acogida de esta primera edición, desde Endesa confirman que Endesa Play va a tener una segunda edición de este concurso donde el deporte y la música están fusionados en un mismo latido.
«La lectura final es muy positiva, estamos muy contentos y con ganas de hacer una segunda edición, pensando ya en cómo podemos mejorar todavía más el concurso. Ojalá tengamos muchas ediciones y que sea un programa reconocido y de referencia para que muchos grupos lo estén esperando y que se quieran presentar. No hay nada que nos haga más ilusión que grupos como La Azotea recuerde con cariño su paso por Endesa Play», señala Asensi.
Esa ilusión existe en los chicos de La Azotea, por eso no dudan en animar a todo el mundo a que se presente a Endesa Play: «No sólo porque es una oportunidad de promoción increíble; sino porque también se van a divertir en el proceso, y eso no tiene precio».
Imagen y vídeo: Eduardo de la Calle