Estreno de ‘The Tragedy of Macbeth’: 5 versiones cinéfilas de la obra de Shakespeare
Un cine «in love» con la obra de William Shakespeare
Algunas señas de la apasionada vida de William Shakespeare
Primera imagen de “La tragedia de Macbeth” de Joel Coen
“The tragedy of Lady Macbeth” obtiene un 100% de críticas positivas en Rotten Tomatoes
The tradegy of Macbeth ha llegado hoy a algunos cines. Se trata de una de las grandes candidatas a los Premios Oscar 2022 y es la primera vez que Joel Coen dirige sin su hermano un proyecto. La obra es una de las más reconocidas de Shakespeare y su riqueza ha llevado al interés de varios cineastas en representar su propia versión. ¿Las conocías todas?
1-‘Trono de sangre’ (Akira Kurosawa)
El mítico director de cine Akira Kurosawa edificó su propio castillo japonés de la obra de Shakespeare. El contexto es el Japón feudal e, intentando sintetizar su complejidad, podemos hablar del abandono del naturalismo en la construcción de los personajes, una característica que diverge en unas interpretaciones intensas y sobrias. Sumado a sus imponentes grandes planos generales, Kurosawa muestra lo insignificante del hombre, por mucho poder corrupto que acumule.
2-‘Macbeth’ (Béla Tarr)
Como si se tratase de un experimento, el cineasta húngaro Béla Tarr construyó del relato del dramaturgo inglés una TV movie de únicamente dos planos. Uno de 5 minutos y otro de 67. Tarr batió un record en su momento con ese segundo plano, pero lo más llamativo de esta revisión es cómo el director pone el foco en el rostro de los personajes.
3-‘Hombres de respeto’ (William Reilly)
Una de las versiones que más se distancian de la estética original, contando la misma trama maestra bajo un contexto de crimen y mafia. Mike Battaglia (John Turturro) es Macbeth reconvertido en un asesino a sueldo que alcanza el poder matando a su jefe.
4-‘La tragedia de Macbeth’ (Polanski)
Era la primera película que Roman Polanski dirigía después del brutal asesinato de Sharon Tate, a manos de los acólitos de Charles Manson. El cine del director polaco nunca ha sido excesivamente sutil, sin embargo su Macbeth está lleno de cierta violencia explícita. A diferencia de otras adaptaciones, Polanski no utiliza los elementos fantasmagóricos, sino que representa a las brujas como seres reales.
5-‘Macbeth’ (Orson Welles)
El mítico director y actor estaba tan obsesionado con llevar la obra de Shakespeare a la gran pantalla que decidió recurrir a Republic, una productora de bajo presupuesto que sí que le garantizaría el control total de la obra, a diferencia de las imposiciones de los grandes estudios. 70.000 dólares de presupuesto y la urgencia de rodarla en 23 días con decorados reutilizados. No debió ser una grabación exenta de estrés, mas sabiendo que el propio Welles interpretaba a Macbeth.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La serie turca que acaba de llegar a la televisión y que está causando furor entre los fans de ‘Juego de Tronos’
-
Es la peor película del 2025, pero triunfa en Prime Video: terminarla es un auténtico reto
-
‘Jay Kelly’: Netflix reúne a George Clooney y Adam Sandler en lo nuevo de Noah Baumbach
-
Se acabó la espera: confirman la fecha de estreno del spin-off de la serie más divertida e incómoda de la televisión
-
‘Los Inmortales’: el remake protagonizado por Henry Cavill ya tiene villano
Últimas noticias
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis estalla tras la revelación de Victoria
-
Raspadori, un desatascador para el Atlético de Simeone
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en Coruña