Enero 2023: Los estrenos que llegan a Netflix
Las 7 mejores series que tienes que ver antes de que acabe el año
Amazon Prime Video estrenará en 2023 más de 10 películas en los cines
Nicolas Cage: ¿En qué películas lo veremos en 2023?
En 2022, Netflix tuvo una importante oleada de cambios a nivel estratégico que terminó desencadenando la aceptación de la publicidad en su paquete básico. Dentro de poco, también cambiará su política de contraseñas para intentar frenar las cuentas compartidas y en medio de todo esto, como siempre, continuará con su buena cantidad de estrenos cada mes. Este Enero 2023, estos son algunos de los títulos más destacados que llegaran a la plataforma:
‘Los crímenes de la Academia’ (6 de enero)
Es sin duda, una de las propuestas más llamativas de este mes. Protagonizada por Christian Bale y Harry Melling, la cinta está ambientada en 1830 en la que un veterano detective llamado Augustus Landor (Bale) intenta resolver unos complicados crímenes cometidos en la Academia militar de West Point. Sin embargo, no estará solo ya que un joven cadete llamado Edgar Allan Poe (Melling) le ayudará en sus investigaciones. Los crímenes de la Academia está basada en la novela de Louis Bayard y dirigida por Scoot Copper, quien ya ha coincidido con Christian Bale en Hostiles y La ley del más fuerte.
‘Ruido’ (11 de enero)
Cinta mexicana basada en hechos reales que retrata la violencia contra las mujeres generalizada en el país. En la búsqueda de su hija Ger, Julia ira encontrándose con diferentes mujeres que tejerán la realidad femenina que existe en su vida. Está escrita y dirigida por Natalia Beristain.
‘Perro perdido’ (13 de enero)
Drama animalista basado en el libro homónimo de Pauls Toutonghi. Cuando un querido perro desaparece, un chico y sus padres deberán encontrarlo desesperadamente, ya que si no se toma la medicación morirá. No conocemos el final pero vaya, preparad los pañuelos.
‘Jung_E’ (20 de enero)
Con diferencia, es la aportación a la ciencia ficción de la plataforma de este Enero 2023. Filmada bajo la producción surcoreana, en el siglo XXII la tierra es un lugar inhóspito e inhabitable. Para más inri, el desenlace de una guerra civil depende de la clonación del cerebro de un soldado de élite para crear un robot mercenario.
‘La gente como vosotros’ (27 de enero)
Escrita y protagonizada por Jonah Hill, esta comedia narra la relación entre las familias de una pareja, incluidos sus choques culturales, expectativas sociales y diferencias generacionales. Está dirigida por Kenya Barris, responsable de series como Black-ish y Grown-ish.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película que arrasó en los cines y acaba de llegar a Netflix: dicen que es de las mejores de ciencia ficción
-
Tráiler de ‘Good Fortune’: Keanu Reeves es el ángel de la guarda de Seth Rogen
-
Es la serie más divertida de HBO Max y tendrá una quinta temporada: 5 razones para no perderse ‘Hacks’
-
Entradas para la Fiesta del Cine 2025: precios, cómo conseguirlas y qué películas podrás ver
-
Ana Rosa: «¿Nos toman por tontos a los españoles? ¿Qué más tiene que pasar para que dimita Sánchez?»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»