Edgar Wright confiesa que el título de “Last Night in Soho” fue una idea original de Quentin Tarantino
El secreto que Quentin Tarantino escondió al reparto de “Malditos Bastardos”
Las películas favoritas de los mejores directores de cine
Una empresa paga 1.100 euros por ver películas de terror
Last Night in Soho, película que en nuestro país se ha traducido literalmente para su distribución (Última noche en el Soho) es la propuesta con la que Edgar Wright intentará inquietarnos homenajeado el terror giallo. La cinta ya ha sido proyectada con opiniones desiguales en El Festival de Cine de Venecia y en el de Toronto, narrando la historia de una joven estudiante de moda que se ve transportada por la noche a la Londres de 1960. Una historia original escrita por el propio Wright, pero que tiene algo “robado” de otro director, Quentin Tarantino.
Para entender cómo influyó el realizador de Reservoir Dogs en la última película de Wrigth hay que remontarse a la cuarentena mundial que hubo debido a la pandemia (juntos participaron por ejemplo en el club de cine creado para la ocasión). Ambos directores son amigos desde hace mucho tiempo y el propio Wright confesó a Total Film que el título “Last Night in Soho” fue una idea que surgió tras una conversación con Quentin.
Wrigth contó que hablaban de Death Proof cuando Tarantino nombró por primera vez el nombre que ocuparía el título de su última película: “En Death Proof, Quentin usa una canción de Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick &, Tich, Hold Tight. Estaba hablando con él sobre esa canción y esa banda y me dijo ´ ¿Alguna vez escuchaste Last Night in Soho? Es un título para una película que jamás se ha hecho.
El nombre original que Wright pensó fue Red Light Area, pero fue descartado debido a la existencia de la película Red lights protagonizada por Cillian Murphy y dirigida por el español Rodrigo Cortés. Después pensó en “La noche tiene mil ojos”, sin embargo tras buscar en la plataforma IMDB, se dio cuenta de que ya existía una cinta con ese título
Entonces el cineasta recordó su conversación con Tarantino y pensó que “Last night in Soho” era genial y como su amigo estaba muy ocupado con Érase en Hollywood no le preguntó. Más tarde se encontraron y lejos de molestarse, el director y también guionista le dijo “Solo tú podrías hacer esa película” y luego, le contó que en realidad fue la directora Allison Anders a la que se le ocurrió el nombre por primera vez, algo que Wright agradece a ambos en los créditos de la película que se estrenará en nuestro país el 5 de noviembre.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere Carlos Jesús, mítico vidente que decía venir de Raticulín
-
La película de terror de Netflix que no te dejará dormir: angustia y sustos desde el primer minuto
-
La serie más esperada de Max ya tiene fecha de estreno: la cuarta temporada llega muy pronto
-
Max sube sus precios y presenta un plan con publicidad: ¿Cuánto costará ahora?
-
Ana Rosa, tras la última comparecencia de Sánchez: «Se me heló la sangre al verle en modo pandemia»
Últimas noticias
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
-
Àngel Llàcer vuelve a ‘Tu cara me suena’ tras su enfermedad: «Volví a nacer el seis de mayo»
-
Comprobar ONCE hoy viernes, 4 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Pablo Cano: «Todavía no hemos conseguido nada»