¿Dónde podemos ver todas las películas de la saga ‘Misión Imposible’?
‘Misión Imposible: sentencia mortal’ llega a los cines para conquistar la taquilla
El equipo de Tom Cruise niega este extraño rumor sobre el actor
El guiño de ‘Barbie’ a ‘Misión Imposible 7’: la industria quiere una asistencia masiva a los cines
Ayer se estrenó Misión Imposible: Sentencia mortal en los cines. La séptima entrega de la saga ha sorprendido a todos con unas críticas maravillosas. Muchos la consideran la mejor película de la saga y por supuesto, un entretenimiento de alta calidad inédito en los blockbuster de hoy en día. Pero ¿son las películas del agente Hunt la mejor saga de acción de la historia del cine? El nivel se ha mantenido en lo más alto durante más de 20 años y para celebrarlo, te contamos dónde es posible ver los largometrajes de la saga:
‘Misión Imposible’
La cinta original de Brian de Palma fue un homenaje al Noir, bajo el sello inconfundible del cineasta de Los intocables de Elliot Ness. El agente Ethan Hunt salía de la pequeña pantalla para ser un auténtico éxito de la taquilla que por supuesto, tenía que convertirse en un éxito de la taquilla.
Dónde verla: HBO Max, SkyShowtime y Movistar +
‘Misión Imposible 2’
Mirándola desde la perspectiva global de toda la saga, la primera secuela es con diferencia la cinta más diferente y alocada de todas las que ha firmado Paramount Pictures. No era para menos, el director John Woo puso sobre la mesa todos sus sellos de identidad como cineasta (palomas incluidas).
Dónde verla: HBO Max y SkyShowtime
‘Misión Imposible 3’
Desde la productora sabían que habían perdido la identidad de la historia que filmó de Palma y para ello, el resucita sagas favorito de los cinéfilos fue el encargado de devolver a Hunt al dramatismo más serio. J. J. Abrams dio alas de nuevo al personaje y nos dio a uno de los mejores villanos de la historia de la saga interpretado por Phillip Seymour Hoffman.
Dónde verla: HBO Max, SkyShowtime y Movistar +
‘Protocolo fantasma’
Brad Bird siguió la senda, pero devolviendo a Misión Imposible la espectacularidad de gran blockbuster que quizás no tuvo con el final de la primera trilogía. En Protocolo fantasma se vuelve a conformar un equipo al que vemos viajando por todo el mundo, intentando una vez más salvar el mundo.
Dónde verla: HBO Max, SkyShowtime y Movistar +
‘Misión imposible: Nación secreta’
La confianza de Cruise en Christopher McQuarrie consiguió que viéramos algo insólito hasta ese momento en la IP. Esto es el hecho de que un director dirija más de una entrega de las imposibles hazañas del héroe de FMI. McQuarrie rodó la siguiente entrega, la que está ahora en la cartelera y la que llegará el año que viene.
Dónde verla: HBO Max, Skyshowtime, Movistar +
‘Fallout’
Para muchos es la mejor de la franquicia, debido a algunas secuencias inolvidables, como esa secuencia en los baños en la que Henry Cavill y Tom Cruise se dejan todo para brindarnos una espectacular historias de la que muchos se arrepentirán no haber visto en el cine.
Dónde verla: SkyShowtime y Movistar +
Temas:
- Cine
- Películas
- Tom Cruise
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Martin Scorsese lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «La pérdida para el mundo es inmensa»
-
Primer avance de ‘Weapons’: la nueva película de terror del director de ‘Barbarian’
-
Ni ‘Napoleón’ ni ‘Gladiator’: ésta es la única película de Ridley Scott con un realismo increíble
-
Basada en hechos reales: la película de 2 horas de Netflix que te va a dejar sin moverte del sofá
Últimas noticias
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018