El director de fotografía Roger Deakins recibirá un premio a su trayectoria en la American Cinematheque
Nuevo tráiler de Blade Runner 2049: «La humanidad no puede sobrevivir, los replicantes son el futuro»
5 datos curiosos sobre Blade Runner que desconocías
Tráiler de ‘El imperio de la luz’: Sam Mendes presenta su oda al cine
Crítica de ‘1917’, nominada a mejor película en los Premios Oscar 2020
Roger Deakins es uno de los directores de fotografía más laureados de la historia del séptimo arte. Una figura clave con la que todo cineasta quiere trabajar y al que la consideración de los Oscar le llegó con algo de retraso. Deakins tiene dos estatuillas en su haber; la primera por Blade Runner en 2049 y la segunda en 2019, gracias a la cinta bélica 1917. Sin embargo, antes de estar en lo más alto, el británico tuvo sus horas bajas. Cualquiera lo diría, pero en el inicio de su formación se le negó la entrada a la Escuela Nacional de Cine y Televisión de Inglaterra ya que según afirmaba la institución su fotografía no era los “suficientemente fílmica”. Más tarde volvería a presentar su solicitud y pudo ingresar en 1972. Ahora sabemos que Deakins recibirá un premio a su carrera por parte de la American Cinematheque.
Además de honrarle con tal reconocimiento, la American Cinematheque albergará una retrospectiva especial supervisada por Grant Moninger, quien ha prometido honrar el trabajo del director de fotografía a través de dos de sus cintas: Fargo y El hombre que no estuvo allí. Deakins hará actor de presencia y estará firmando copias de The Byways, su primer libro de fotografías en las que ha reflejado su increíble trabajo con paisajes y retratos. El evento de la American Cinematheque se celebrará el próximo 9 de febrero, otorgando del mismo modo consideraciones a algunas de las películas más relevantes del 2022, como Ellas hablan (mejor casting), Nope (fotografía), Black Panther: Wakanda Forever (vestuario), Todo a la vez en todas partes (Montaje) o Top Gun: Maverick (sonido).
Aunque recientemente los Académicos hayan reconocido su trabajo, la realidad es que han tenido que pasar muchos años y muchas nominaciones por delante para que Deakins terminase alzándose con dos estatuillas e incluso todavía, sus fans más acérrimos consideran que tendría que tener más de un par de estos galardones tan preciados por la comunidad cinéfila. Su primera consideración llegó en 1995 con Cadena perpetua y hasta 2018, el de Devon obtuvo otras 12 nominaciones hasta terminar vencedor en una gala. Su trabajo en Prisioneros, No es país para viejos, Sicario o incluso Valor de ley bien podrían haber obtenido una mayor recompensa.
El próximo trabajo en el que podremos ver la fotografía de Deakins será en El imperio de la Luz. La cinta dirigida por Sam Mendes llegará a las salas el próximo 3 de marzo de 2023.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Ice Age 6’ retrasa su estreno, pero ya tiene título oficial: es toda una declaración de intenciones
-
Pixar presenta su calendario fílmico: estas 5 películas prometen recuperar el esplendor del estudio
-
Es oficial: la serie más famosa de Netflix vuelve y ya hay fecha para su segunda temporada
-
Estrenos de septiembre: ‘Romería’ de Carla Simón, ‘Eddington’ y el origen de Cervantes por Amenábar
-
‘West Side Story’: Primer tráiler del remake dirigido por Steven Spielberg
Últimas noticias
-
Cómo va el Rayo Vallecano – FC Barcelona en directo: marcador en vivo, resultado online y resumen del partido de hoy en Liga
-
Fran Soto preside el escándalo de Vallecas: Busquets Ferrer pita penalti por un piscinazo de Yamal… sin VAR
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 31 de agosto de 2025
-
El VAR no funcionó en la primera parte del Rayo Vallecano-Barcelona
-
Resultado Alcaraz – Rinderknech: resumen actualizado, cómo ha quedado y minuto a minuto online de los octavos del US Open 2025