El creador de ‘El juego del calamar’ confiesa que está basado en hechos reales
La serie surcoreana de El juego del calamar se ha convertido en un auténtico fenómeno mundial con millones de seguidores pero pocas personas saben que esta producción está influenciada por distintos hechos reales ocurridos en el país asiático. Su creador, Hwang Dong-hyuk, ha reconocido que el programa tiene ciertos paralelismos con la realidad que vivió Corea del Sur durante los años 70 y 80.
En aquel momento, la nación del lejano oriente vivió bajo varios regímenes autoritarios que diezmaron a la población civil con el objetivo de limpiar las calles de indigentes y personas en exclusión social creando auténticos campos de concentración haciéndolos pasar por centros de asistencia social. Este fue el caso de Brothers Home, un lugar donde el Gobierno hacinó a miles de personas en situación vulnerable y donde se practicaban torturas, abusos y trabajos forzados.
Ubicado en la ciudad de Busan, varios medios de comunicación surcoreanos lo apodaron el Auschwitz de Corea por su crueldad extrema. Precisamente, en 2020 el diario Kukmin Ilbo publicó varios relatos de un ex prisionero que afirmó que el director del centro, Park In-geun, torturó y abusó físicamente de los internos y que guardaba distintos instrumentos para practicar tortmentos como esposas y palos. Además aseguró que había rumores de que varias decenas de reclusos fueron asesinados directamente por el propio director al más puro estilo del nazismo.
Finalmente Park In-geun fue juzgado por un tribunal surcoreano pero no por las torturas o asesinatos sino por malversación de fondos y corrupción, delitos por los que fue condenado a dos años y medio de prisión.
Battle Royale
Además de este contexto histórico, del que bebe la famosa serie, El juego del calamar también tiene una gran influencia de la novela japonesa Battle Royale, una historia distópica llevada a la pantalla que recrea un gran juego donde decenas de personas son masacradas con el objetivo de llevar a cabo un experimento social.
Esta novela, que se convirtió en un bestseller, presenta a un gobierno autoritario de corte fascista que utiliza a la población civil a placer para todo tipo de pruebas. Un relato que ha sido utilizado también por grandes producciones cinematográficas como Los juegos del hambre.
Tercera temporada
Los rumores sobre el estreno de la tercera y última temporada de esta serie coreana apuntan a que se estrenará en el verano de 2025, pero hasta ahora Netflix no lo había confirmado. De hecho una filtración que viene del propio Netflix ha desvelado por accidente que la fecha de estreno exacta de El juego del calamar 3 será el 27 de junio de 2025, pero el gigante de la N roja sigue sin confirmarlo. Lo único que sabemos seguro es el estreno tendrá lugar en 2025 porque El juego del calamar forma parte de los estrenos previstos para este año juntos con otros éxitos como las siguientes temporadas de otras series de éxito como Stranger Things o Miércoles.
Temas:
- Corea del Sur
- Netflix
Lo último en Televisión, cine y series
-
La nueva serie del creador de ‘The Office’ ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno
-
Ya en cines: ‘Weapons’ llega a las salas dispuesta a ser la película de terror del verano
-
La serie de época perfecta está en Movistar Plus: ideal para los fans de ‘Velvet’ y ‘Las chicas del cable’
-
‘The Birthday Party’: así es la película española que junta a Willem Dafoe y Emma Suárez
-
La película más vista de Netflix viene con polémica: no es la comedia romántica que nos habían prometido
Últimas noticias
-
Carmen Borrego planta cara a sus compañeros de ‘TardeAR’: «Que os den»
-
«Me siento con más vitalidad»: así es el suplemento con 27 vitaminas que triunfa en ventas
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona