Cada universo de ‘Spider-Man: Cruzando el Multiverso’ tendrá un estilo único de animación
Andrew Garfield confiesa que mentir sobre su participación en ‘Spider-Man: No way Home’: «fue emocionante»
‘Spider-Man: No way home’ supera los mil millones de dólares en la taquilla internacional
Primeras críticas para ‘Spider-Man: No way home’: “Equilibrio perfecto de humor, acción, corazón y nostalgia”
Paul Thomas Anderson defiende las películas de superhéroes: “¿Sabes lo que los hará volver a las salas de cine? ‘Spider-Man’”
La continuación de la exitosa película de animación Spider-Man: Un nuevo universo recibió un teaser hace algunas semanas, en el que podíamos ver a Miles Morales introducirse en un multiverso diferente junto al personaje de Spider-Gwen. En la pieza podíamos ver que el mundo estaba diferente animado y ahora, hemos podido saber que cada uno de esos nuevos espacios que visite el protagonista en Spider-Man: Cruzando el Multiverso tendrán un diseño único.
En una entrevista reciente con el medio Collider, Phil Lord y Chris Miller (directores de la película) hablaron sobre el nuevo y ambicioso enfoque que han planteado para Spider-Man Cruzando el Multiverso: “Es, como dijo Phil, una secuela muy ambiciosa porque no queríamos volver a hacer lo mismo”, señalaba Miller, quien también coescribe el guion y es productor de la cinta. La idea de ir a diferentes dimensiones abrió una puerta artística increíble para que cada nuevo mundo tuviese su propio estilo artístico.
De esta forma, pudieron presionar a la gente del estudio ImageWorks para que eseos cambios se sintiesen como “dibujados por la mano de un artista diferente”. En esta nueva entrega, la película animada seguirá a Miles Morales (Shemik Moore), después de ser trasportado hasta un universo en el que se encontrará con Spider-Man 2099 (Oscar Isaac). Morales se volverá a unir a Spider-Gwen ( Hailee Steinfeld) y a otros hombres araña para enfrentarse a un nuevo enemigo.
Spider-Man: Un nuevo universo ganó tanto el Globo de Oro como el Oscar a Mejor película de Animación en 2019, dejando atrás a otras propuestas como Los increíbles 2 o la Isla de perros de Wes Anderson. 180 animadores, el equipo de trabajo más grande que Sony Pictures Animation ha empleado nunca y una técnica que fusionaba el estilo original de la década de los 60 con la tecnología más puntera de animación fueron, de seguro, dos de las virtudes que más tuvieron en cuenta los Académicos a la hora de elegir el film.
Spider-Man: Cruzando el Multiverso se estrenará en los cines presumiblemente el 21 de octubre del 2022. Una fecha inmejorable de cara al circuito de premios donde competirá gracias a su innovación tecnológica y desarrollo artístico.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere a los 90 años Richard Chamberlain, protagonista de ‘El pájaro espino’
-
Ni ‘Adolescencia’ ni ‘Valle Salvaje’: la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando
-
Los estrenos de Movistar Plus en abril: Brad Pitt, George Clooney y una gran dosis de cine español
-
Alan Ritchson tiene claro qué novela de ‘Reacher’ debería adaptarse: «Encontraré la manera»
-
Si te gustó la mítica serie ‘Periodistas’ no puedes perderte esta obra de arte: 3 temporadas de puro drama y humor
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11