‘Avatar: el sentido del agua’ supera los 2.000 millones de dólares en la taquilla mundial
En ‘Avatar 3’ conoceremos a dos nuevas tribus
‘Avatar: el sentido del agua’ casi lleva a los Na’vi al espacio
Así justifica James Cameron la larga duración de ‘Avatar: el sentido del agua’
‘Avatar 2’ la lía en los cines de Japón: el increíble motivo por el que ha desatado el caos
A pesar de que en un principio hubiese cierto escepticismo con el futuro de la franquicia de Avatar, el “all in” de James Cameron con su reciente secuela ha resultado ser un nuevo fenómeno de recaudación en las salas. No es que el público en general no confiase en el éxito de Avatar: el sentido del agua, sino que el propio cineasta y los productores ejecutivos señalaban meses antes del estreno que la vuelta a Pandora era uno de los productos audiovisuales más arriesgados que se habían hecho hasta la fecha. Hasta tal punto que el realizador de Titanic aseguró que la cinta debería entrar entre el top 10 histórico de la taquilla mundial para ser rentable. Y vaya si lo ha sido, con un presupuesto estimado de 250 millones (sin contar inversión tecnología ni la campaña de marketing), El sentido del agua ha alcanzado ya los 2.000 millones de dólares en la cartelera de todo el mundo y ya es la sexta apuesta en el top de títulos más destacados desde que se contabiliza la cotización en cines del séptimo arte.
Parte del tremendo éxito de esa acumulación de dinero se debe en parte a la experiencia 3D. La tecnología que parecía extinta nos ha devuelto a comienzos de la década pasada, en la que sólo el proyecto de Cameron y algún caso aislado, trató de forma interesante el tema de la inmersión tridimensional. Y es que aparte de la experiencia, todo el mundo conoce que la entrada en el cine para un largometraje 3D es más cara que el acceso ordinario y por tanto, esto no hace más que añadir un lucrativo extra al grueso global de las arcas de Disney. Lo que sí que resulta bastante sorprendente es que según The Wrap, más de la mitad de los boletos para ver la secuela han sido para los pases de las llamativas gafas.
El medio estadounidense recoge que el 61% de todas las entradas que se han vendido en el mundo eran en 3D, con una aportación de 1.160 millones de recaudación. Por si esto fuera poco, Avatar: el sentido del agua también es la segunda película en formato IMAX más taquillera de todos los tiempos.
Con esa repercusión y de sobra probado el deseo del público por conocer más sobre los Na’vi, tendremos toda una serie de continuaciones a partir del 2024, hasta 2028, año en el que presumiblemente Avatar 5 llegue a los cines.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es la mejor película de terror que he visto y pasó desapercibida en Netflix: casi 2 horas de puro miedo
-
La abogada Bárbara Royo hunde al socialista Cepeda:»No tenéis ni puñetera idea de política criminal»
-
Estrenos de abril: Marvel se la juega con ‘Thunderbolts’ y ‘Minecraft’ podría ser un desastre
-
Vuelve ‘The Big Bang Theory’ y esto es todo lo que sabemos: qué personajes van a estar
-
El nuevo éxito de Netflix que va a desbancar a ‘Adolescencia’: te va a hacer sudar
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Flick sobre la impugnación de Osasuna: «No he hablado con el club y no está en mis manos»