Ana Terradillos consigue récord de temporada con ‘La mirada crítica’ tras el apagón
'El programa de Ana Rosa' también triunfa con un 16,4% de cuota de pantalla
El martes 29 de abril, un día después del apagón masivo que mantuvo a oscura a toda España, fue la televisión el medio predilecto para estar informados y eso se notó especialmente durante las primeras horas. Así, los programas matinales arrasaron en audiencia y muchos de ellos marcaron máximos de temporada. Este es el caso de La mirada crítica. El espacio conducido por Ana Terradillos en Telecinco firmó su mejor registro en su actual horario (13.7% de cuota y 286.000 espectadores). A continuación, El programa de Ana Rosa (16.4%) logró su entrega más vista desde que volvió a la parrilla a principios de febrero (475.000). Después, el primer tramo de Vamos a ver (14%), también en la cadena principal de Mediaset, batió su récord de televidentes en su actual banda horaria (564.000).
España vivió este lunes el peor apagón de su historia. En apenas cinco segundos, el 60% del suministro eléctrico se desvaneció, dejando a millones de ciudadanos sin luz. Los primeros minutos de la caída se apreciaron en los platós de televisión, donde, a las 12.33 horas, las luces se apagaron. Los programas continuaron emitiendo sus contenidos gracias al uso de transistores. Pero durante esa jornada, el medio más consumido por los españoles fue la radio. Algo que cambió al día siguiente.
El martes 29 de abril fue la televisión el medio predilecto para estar informados y eso se notó especialmente durante las primeras horas. Así, los programas matinales arrasaron en audiencia y muchos de ellos marcaron máximos de temporada.
En Telecinco se vio perfectamente esta tendencia al alza. Para empezar, La Mirada crítica, presentado por Ana Terradillos, que a primera hora firmó su mejor registro en su actual horario (13.7% de cuota y 286.000 espectadores). A continuación, El programa de Ana Rosa (16.4%) logra su entrega más vista desde que volvió a la parrilla a principios de febrero (475.000). Además, encadena dos días seguidos por encima del 16% de share, algo que aún no había hecho en su presente temporada. Después, el primer tramo de Vamos a ver (14%) bate su récord de televidentes en su actual banda horaria (564.000).
En Televisión Española, La hora de La 1 registró un buen 16,6% de cuota de pantalla, mientras que el especial informativo por el apagón en la mañana de La 1 apuntó un 12,7% con 539.000 espectadores.
Antena 3, por su parte, destacó a nivel informativo con Espejo Público, que firmó un buen 15.7% y 530.000 espectadores, coincidiendo con una entrega más extensa de lo normal (de 8:57 a 13:54h).
Al rojo vivo (11.7%) consiguió su segunda emisión más vista de 2025 en laSexta (544.000). Pero, por otro lado En boca de todos (4.9% y 184.000) sufrió las consecuencias de esta intensa jornada y se quedó por debajo de sus cifras habituales en Cuatro.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Cillian Murphy y Daniel Craig podrían protagonizar lo nuevo del director Damien Chazelle (‘La La land’)
-
Muere el actor George Wendt, a los 76 años, conocido por interpretar a Norm en ‘Cheers’
-
Ana Rosa, tajante contra el Gobierno: «Aquí no dimite nadie. Lo que hacen es aforarse, o forrarse»
-
Adiós a MAX: giro histórico que te va a afectar si tienes esta plataforma
-
Nuevo tráiler de ‘Jurassic World: El renacer’: el universo jurásico se vuelve más gigantesco que nunca
Últimas noticias
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán