‘After Life’, la tragicomedia que triunfa en Netflix
Algunas series se sumergen en los problemas reales de la gente e incluso en aquellas vidas rotas por la pérdida de un querido. Series como la emotiva This is Us o la segunda temporada de La extraordinario Playlist de Zoe. La conocida serie de Netflix After Life cuenta con un tono irónico y diferente la vida de Tony, un hombre que tiene que sobrevivir a la tragedia de la muerte de la que fue su mujer durante 25 años por un cáncer.
Una serie de Ricky Gervais en la que interpreta a Tony, un hombre que ha perdido recientemente a su mujer Lisa (Kerry Godliman). Durante meses no se ha sentido incapaz de continuar por esta gran pérdida con su vida. Incluso se siente incapaz de hacer cosas tan sencillas como dar de comer al perro, ir al supermercado o limpiar la casa.
Sobrevivir al dolor
Ese dolor se transforma en una gran rabia y pasotismo que tienen que sufrir todos los que le rodean. Tony trabaja en un modesto diario gratuito local que dirige su cuñado y todos sus compañeros tienen que soportar sus comentarios irónicos, mordaces y sus salidas de tono.
Tony empezará los vídeos que grabó su mujer antes de morir en el que le da consejos sencillos como que saque al perro o que salga de casa. Poco a poco el dolor de Tony va convirtiéndose en una forma de vivir sin esperar nada de la vida. Todos los que le rodean intentan que sea feliz pero a él le cuesta simplemente soportar la vida. Aunque poco a poco se va dando cuenta de que el dolor no puede ser eterno y que tiene que empezar a aprender a vivir solo.
Una exploración del dolor y la amistad
After Life cuenta por ahora con dos temporadas y es una exploración existencial del duelo y como la persona que lo sufre tiene que pasar por varias fases hasta llegar a una reconciliación con la vida. El sufrimiento de Tony no es ocasiones comprendido por lo que le rodean y en algunos momentos da lugar a situaciones verdaderamente cómicas.
Uno de los grandes aciertos de la serie es que va mezclando el día a día de la vida de Gervais con las imágenes de los vídeos que grabó su mujer antes de morir y los que él grababa de situaciones cómicas de su vida. El espectador descubre que en el pasado el personaje era muy feliz y diferente al que no soporta la vida en el presente.
Un reparto increíble
El protagonista de la serie es Tony y alrededor de él surgen todos los personajes secundario. Estos personajes secundarios solo existen en función de las situaciones que vive el protagonista. Destacan las escenas de Tony con su padre, interpretado por el actor David Bradley, que tiene perdida la memoria y vive en una residencia para la tercera edad donde conocerá a una enfermera con la que recupera la alegría de vivir.
También destacan otros personajes como Julian (Tim Plester), Anne (Penelope Wilton), Daphne (Roisin Conaty) o Emma (Ashley Jensen). Tony es el punto de unión entre numerosos personajes secundarios que aparecen en su vida para animarle a vivir.
Los compañeros de Tony en el pequeño periódico gratuito de la localidad donde trabaja son el centro de su vida cotidiana. Cuando Tony sale con el fotógrafo a realizar alguno de sus reportajes curiosos sobre gente local, como por ejemplo un hombre que ve una cara en una gotera en la pared o un chico que toca la flauta con los agujeros de la nariz, surgen momentos divertidos que nos hacen escapar una sonrisa pero que también nos ayudan a comprender porque su vida le parece absurda.
En la serie también aparecen personajes que no conocía en su vida anterior y que se cruzan con él como un drogadicto que reparte los periódicos, una anciana que perdió a su marido y que pasa largas horas sentada en frente de la tumba de al lado de la de su mujer o una “trabajadora sexual” (como ella misma se ocupa en aclarar) que le ayuda a limpiar su casa y a volver a ser una persona.
Una buena serie para reflexionar
After Life , en resumen, es una buena opción para los que estén buscando una comedia con mensaje. Las palabras y las actitudes del protagonista y los que le rodean nos hacen sonreír, pero también pensar en la fugacidad de la vida y la necesidad de contar con buenas personas que nos ayuden en momentos complicados. Los vídeos de su mujer, sus conversaciones con la gente del pueblo o los paseos con su perra por la playa se han convertido en imprescindibles para muchos de sus seguidores.
Aunque todavía Netflix no ha confirmado el estreno de la temporada 3 de la serie, sus seguidores están ya esperando que se puedan volver a disfrutar las aventuras de Tony y su perra.
Temas:
- Series
- Series de comedia
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las películas españolas más taquilleras y le quedan pocas horas para despedirse de Netflix
-
La mejor película de ciencia ficción que ha enamorado a los científicos: acaba de llegar a Netflix
-
Dónde ver ‘Gladiator II’: la secuela romana ya tiene fecha de estreno en esta plataforma de streaming
-
Está en Prime Video y es de Nicole Kidman: la serie adictiva que es mejor que ‘The White Lotus’
-
Fue uno de los mejores dramas del 2023 y hoy ha llegado a HBO Max: no se olvida fácilmente
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025