De la actuación a la dirección: actores que se pusieron al mando
En el cine algunos cambios de departamento son más habituales que otros. El rol actor-director es uno de los que se repiten asiduamente en la industria.
Las 7 mejores películas de animación creadas por Netflix: ¿todavía no las has visto?
James Cameron adora este largometraje de ciencia ficción: "Es la mejor película espacial jamás hecha"
Por un lado existen actores que siempre tuvieron alma de director, otros en cambio aprendieron de los grandes maestros con los que trabajaron, siendo considerados hoy en día como grandes realizadores. El cambio de rol de la dirección a la actuación ya no es tan habitual, quizás sea porque exige una preparación individual mayor. Un actor dirigiendo puede tener un gran equipo detrás como es el caso de un ayudante de primera línea que solvente la inexperiencia detrás de la cámara. Por el contrario un director sin estudios de interpretación, difícilmente conseguirá apoyarse en alguien que solucione un ejercicio tan autodidacta. Estos son algunos casos de actores que se pusieron detrás de las cámaras.
Clint Eastwood
El último gran icono vivo del cine norteamericano. Este llanero solitario no fue tampoco un actor con un registro apabullante, pero si que resolvía sus personajes con templanza y un magnetismo innato. Poco se puede decir de Eastwood como director que no se haya dicho ya, dejando su huella como lo ha hecho gracias a historias desgarradoras como Mystic River, MIllion Dollar baby y Sin perdón.
Ben Affleck
Nadie esperaba nada del niño bonito de Hollywood y sin embargo, Ben Affleck cerró la boca de más de uno con su opera prima, Adiós pequeña, adiós. Aun con todo, muchos creyeron que se debería a la suerte o al valor del libro original de la historia, escrito por Dennis Lehane. Affleck continuaría exitosamente su carrera con The town y ganaría el Oscar a la mejor película por Argo. El actor de Daredevil ya demostró desenvolverse especialmente bien en otros departamentos, llevándose un premio de La academia por el guion de El indomable Will Hunting compartido con Matt Damon.
Mel Gibson
Polémico como ninguno, el australiano fue un actor de éxito en la década de los 90. Le cogió el gusto a la dirección con el hombre sin rostro, para más tarde poner escocia patas arriba con Braveheart. La historia siempre ha sido del gusto de Gibson, que también retrató a los indígenas en Apocalypto y los últimos días del hijo de Dios en La pasión.
Kenneth Branagh
¿El Hamlet perfecto? Branagh actuó y dirigió una de las mejores adaptaciones de la obra de Shakespeare. Ahora está enfrascado en las adaptaciones de Agatha Christie de Asesinato en el Orient Express. El director tiene predilección por lo teatral, como es visible en su filmografía con Enrique V y Mucho ruido y pocas nueces.
Lo último en Televisión, cine y series
-
James Cameron adora este largometraje de ciencia ficción: «Es la mejor película espacial jamás hecha»
-
Las 7 mejores películas de animación creadas por Netflix: ¿todavía no las has visto?
-
Margot Robbie no está demasiado contenta con esta actuación de su carrera: «No lo hice demasiado bien»
-
Ni ‘Mindhunter’ ni ‘Miércoles’: el proyecto mejor valorado de Netflix es este documental de animales
-
Esta película ayudó a crear el parque Disney: más medio siglo después, sigue siendo una obra de arte
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
James Cameron adora este largometraje de ciencia ficción: «Es la mejor película espacial jamás hecha»
-
Soy experta en finanzas y te recuerdo que Hacienda tiene mucho que ver en tu cesta de Navidad
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós para siempre a los tratos verbales: los agricultores tendrán que hacer contratos incluso si no hay pagos