Televisión, cine y series

Acaba de llegar a Movistar Plus y es la mejor película de Nicole Kidman: dos horas de pura pasión

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El edadismo femenino es un tema controvertido en la industria audiovisual. A pesar de fenómenos interpretativos recientes como el de Demi Moore con La sustancia o los premios académicos de Jamie Lee Curtis y Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes, no deja de ser cierto que existen en términos generales, menos personajes femeninos para ciertas edades más avanzadas a diferencia de sus homólogos masculinos. No obstante, en las altas esferas de Hollywood existen grandes musas que aunque pasen los años, siguen trabajando y liderando proyectos. Y ese es precisamente el caso de nuestra recomendación de hoy: la mejor película de Nicole Kidman acaba de llegar a Movistar Plus.

‘Babygirl’ (A24).

Quizás sea una afirmación un tanto atrevida, pero el estreno de Babygirl en cines y ahora recientemente en el servicio de streaming de Telefónica ha causado un gran revuelo. Por un lado porque se trata de una apuesta personal de corte autoral en el que Kidman colabora por tercera vez (antes llegaron Cómo enamorar a una chica punk y El sacrificio de un ciervo sagrado) con A24 y porque por otro lado, hablamos de un drama romántico de corte erótico en el que la australiana expone la sexualidad de un personaje psicológicamente complejo y la representación del deseo femenino, indemne pese haber sobrepasado casi la cincuentena. Sin embargo ¿de qué trata la última cinta dirigida por Halina Reijn? ¿quién más aparece en el reparto? ¿Consiguió algún premio la excelente actuación de la actriz de Los otros?

¿La mejor película de Nicole Kidman?

‘Babygirl’ (A24).

La sinopsis oficial de Babygirl es la siguiente: «Romy es una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel a espaldas de su marido Jacob. Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios».

‘Babygirl’ (A24).

Bajo un guion original de la propia Reijn, la cineasta neerlandesa firma su tercer largometraje tras Instinto y Muerte, muerte, muerte. Pero sin duda, esta la mejor película que ha dirigido y para la que además, ha contado con un reparto más llamativo aparte de la omnipresencia de la figura de Nicole Kidman. Acompañándola en Babygirl encontramos a nombres como Antonio Banderas y Harris Dickinson, aportando la juventud, deseo y sometimiento del personaje principal. El intérprete británico será John Lennon en la próxima tetralogía fílmica de Los Beatles y muchos lo sitúan ya entre los principales candidatos a encarnar al nuevo James Bond de Denis Villeneuve.

‘Babygirl’ (A24).

El elenco secundario se completa con Sophia Wilde (Háblame), Esther McGregor (Éramos mentirosos), Anoop Desai (Under the bridge), Leslie Silva (Poker Face), Victor Slezak (Los puentes de Madison) y Vaughan Reilly (Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes).

La entrega total de Nicole Kidman

‘Babygirl’ (A24).

Gracias a su trabajo para ponerse en la piel de Romy, la actriz estuvo nominada en los Globos de Oro de 2024 y antes, logró llevarse la Copa Volpi a le mejor actriz en el pasado festival de Venecia.

No es para menos, Babygirl es uno de esos título que viven para y por el lucimiento de su estrella. Algo que no le resta valor a la que posiblemente es la mejor película de Nicole Kidman en esta última e irregular década de títulos menores como Aquaman y el reino perdido y de sorpresas puntuales como Ser los Ricardo.

‘Babygirl’ (A24).

Kidman es un faro para la cinta de Reijn, sobre todo cuando esta se pierde en las dinámicas de poder y la incorrección de su atrevido y a menudo somero tratamiento.