5 thrillers «made in Spain» para ver después de ‘La maniobra de la tortuga’
‘Alcarràs’ y otras pequeñas joyas del cine español que quizás no conozcas
Luís Tosar en Netflix: sus papeles más memorables dentro de la plataforma
‘Harry Palmer: el expediente Ipcress’, la serie espionaje que ha estrenado Movistar Plus+
Metacine: 5 películas sobre gente haciendo cine
La maniobra de la tortuga es el nuevo thriller que ha llegado este fin de semana a cartelera. Se trata de un thriller español, basado en la novela homónima de Benito Olmo y representa, un ejemplo más que el género siempre se le ha dado especialmente bien a la industria patria. Aprovechando su llegada a las salas, repasamos 5 largometrajes intrigantes para pasar un fin de semana lleno de suspense:
Los 5 thriller en español
1-‘La isla mínima’
Dónde puede verse: Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney +
Es la tercera película con más Goya de la historia del cine español (10), solamente por detrás de Ay, Carmela (13) y Mar adentro (14). Pero lo que es innegable es que de las tres es la única que te atrapa, gracias a la espectacular fotografía de Alex Catalán y a la dirección de Alberto Rodríguez, que nutre a sus personajes de una enigmática oscuridad. Thriller de calidad que no tiene nada que envidiar a las producciones internacionales del género de primer nivel.
2-‘Tesis’
Dónde puede verse: Prime Video, HBO Max, FlixOlé
Es sin duda, uno de los mejores debuts del panorama nacional. Con Tesis nacía el cineasta que hoy conocemos como Alejandro Amenábar y que influenciará décadas después a producciones como puede ser la propia La maniobra de la tortuga. La cinta protagonizada por Ana Torrent, Fele Martínez y Eduardo Noriega fue el TFG del cineasta y en 1996 marcó para siempre la mente de los españoles. Su repercusión en nuestra cultura es tal que cuando normalmente se pregunta una lista con las mejores películas españolas, Tesis siempre se asoma a la mente de los interlocutores.
3-‘Buried’
Dónde puede verse: Rakuten TV
Rodrigo Cortés experimentó con Ryan Reynolds un ejercicio de dirección brillante, en la que tanto el protagonista como el espectador, pasan juntos algo así como 1 hora y media dentro de un ataúd. Montaje frenético y un mérito encomiable para Cortés, quien consigue mediante un magnífico ritmo, un relato claustrofóbico y asfixiante.
4- ‘Tarde para la ira’
Dónde puede verse: Netflix
El debut en la dirección de Raúl Arévalo fue tan bueno como aquellos thriller que el mismo protagonizo en el pasado. Todo es más fácil claro, cuando tienes a Antonio de la Torre como actor principal, entregado completamente a la causa. Un thriller de venganza y crimen, en el que la violencia asoma en cada esquina de Madrid.
5- ‘Abre los ojos’
Dónde puede verse: Prime Video, HBO Max, FlixOlé
Abre los ojos fue tan revolucionaria que posteriormente Cameron Crowe quiso rodar un remake norteamericano con Tom Cruise. Con una evidente propuesta nacida de la ciencia ficción, Amenábar vuelve a repetir con Noriega en su segunda película donde el melodrama, la intriga noir y la fantasía caminan juntas por esa Gran vía desértica de la capital.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dura 2 horas y es una obra maestra de Clint Eastwood: todo fan del cine bélico debería verla
-
Es una de las mejores comedias del 2025 y te vas a partir de risa: saca a la luz lo peor de Hollywood
-
Muere Antonello Fassari, a los 72 años, protagonista de la serie ‘I Cesaroni’
-
Pasó desapercibida pero esta comedia de Netflix se acaba de colar en el ‘top 10’ y ahora entendemos por qué
-
Laurence Fishburne fue rechazado para ‘Matrix Resurrections’: «Ofrecí mis servicios y no respondieron bien»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11