Las 5 series imprescindibles en Netflix sobre asesinos en serie
10 interesantes series basadas en hechos reales
¿Quién fue Charles Sobhraj, el asesino al que dedica Netflix su última serie?
‘¿Quién mató a Sara?’, la adictiva nueva serie que triunfa en Netflix
Crítica: ‘La serpiente’, la serie «true crime» de Netflix que te sorprenderá
Si te gustó 'Los juegos del hambre', no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
Como amante de la novela, el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
Las ficciones sobre asesinos en serie se han multiplicado en los últimos años. Series ya clásicas como Dexter (2006), True Detective (2014), El puente (2011) o The Killing (2011). Os vamos a hablar de ficciones sobre asesinos en serie que se han convertido en algunas de las preferidas en la plataforma de streaming Netflix en los últimos años: Mindhunter, Broadchurch, Los asesinatos del Valhalla, Marcella y El alienista.
Mindhunter
Una de las mejores ficciones basada en hechos reales creada por David Fincher para Netflix que intenta contar los orígenes de la psicología criminal. Mindhunter se sumerge en los procesos analíticos que el FBI llevó a cabo para analizar las mentes de los primeros asesinos en serie clasificados como tales. Los protagonistas son los investigadores Holden (Jonathan Groff), Bill (Holt McCallany) y Wendy (Anna Torv) que analizan a los asesinos de una forma metódica. Asesinos como Dennis Rader, Edmund Kemper,Charles Manson o el Hijo de Sam. Sus seguidores están esperando la tercera temporada .
Broadchurch
También en Netflix se pueden ver tres temporadas de esta serie que arranca en la localidad costera de Broadchurch. Todo comienza a principios de julio cuando la localidad se prepara para recibir los primeros turistas, pero la situación cambia al desaparecer Danny Lattimer, un niño de once años de edad. Beth lo busca por toda la ciudad y al poco tiempo aparece el cadáver del niño en la playa…
Marcella
En esta plataforma de streaming también se pueden ver dos temporadas de esta serie protagonizadas por la detective Marcella Backland . Una mujer que abandona la policía metropolitana por el bien de su familia, pero tiempo después Marcella se queda devastada cuando se entera de que su marido Jason Backland, mantiene una aventura de casi tres años con Grace Gibson, una de las directoras de la empresa para la que trabaja. Grace está embarazada y los dos deciden irse a a vivir juntos. Marcella decide volver a su trabajo cuando recibe la visita un detective de alto nivel del departamento de homicidios que necesita saber información sobre un viejo caso que lleva sin ser resolverse once años relacionado a un asesino en serie.
Los asesinatos del Valhalla
De esta serie solo podemos ver una temporada que está protagonizada por Arnar (Björn Thors), un inspector de Oslo que tiene un pasado complicado y doloroso. El protagonista regresa a su Islandia natal para ayudar a una policía, Kata Eligsson (Nína Dögg Filippusdóttir), a intentar capturar a un asesino en serie relacionado con una misteriosa fotografía.
El alienista
Por último, os recordamos esta serie de la que ya hemos podido ver dos temporadas en Netflix y que está ambientada en Nueva York, a finales del siglo XIX. Su protagonista es un periodista especializado en crímenes, John Moore (Luke Evans) que se unirá al psicólogo Dr. Laszlo Kreizler (Daniel Brühl) para investigar los crímenes de un asesino en serie. Una buena serie que se ha convertido en una de las mejores apuesta de la plataforma de streaming. Por ahora no sabemos si al final podremos ver la tercera temporada de esta original serie.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Como amante de la novela, el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
-
Ana Rosa: «Sánchez no felicita a María Corina Machado por su Nobel pero sí a Rosalía»
-
James Gunn planea crear una serie de una de las mejores novelas gráficas de la historia
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
Últimas noticias
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos