La Unión Europea da un serio aviso a Apple
Así de bien hace fotos el nuevo HONOR Magic 5 Lite
Apple avanza con su compromiso de ser neutra en carbono en 2030
Cómo el Apple Watch Ultra me ayudó en mi accidente de patinete
Mucho se está especulando sobre cómo será el nuevo iPhone 15, aunque todos damos por hecho que por fin, ya veremos el nuevo cargador, tipo USB C, que sustituirá al Lightning, introducido en 2012, y que responde a una normativa europea de obligado cumplimiento. La UE ha mandado una carta a la compañía norteamericana Apple realizándole una seria advertencia sobre la implementación de este nuevo sistema de carga, y que unificaría para todos los teléfonos móviles del mundo este estándar.
La UE se pone firme con Apple
La normativa que impone el cargador USB-C entra en vigor en el año 2024, por tanto, cabría la posibilidad remota de que Apple presentará el iPhone 15 todavía con su modelo propio de carga. Esto parece poco probable, porque otros dispositivos como el iPad Pro ya cuentan con él.
Pera con la compañía Apple nunca se sabe, y hay rumores serios de que si no cuentas con un cargador de la marca, la velocidad de la carga sería limitada. Dicho de otra manera, tu nuevo iPhone cargaría mucho más lento si no utilizas un cargador de los que puedas comprar en Apple. Esto sería por que Apple implementaría la certificación MFi en todos los accesorios, lo que dejaría fuera al resto.
Esta jugada ya está tratando de ser frenada por la UE, ya que el comisario de Industria, Thierry Breton, ha comunicado a la compañía que impedirá la venta de iPhones en los países miembros si intenta eludir la nueva política de carga USB-C de la UE.
«Los dispositivos que no cumplan los requisitos del cargador uniforme no estarán autorizados en el mercado de la UE». Esta carta habría sido enviada en marzo, como recordatorio a las marcas de la necesidad de ajustarse a esta nueva normativa.
En todo caso, no parece probable que Apple desee salirse por la tangente y limitar la velocidad de carga. Tendría un efecto muy negativo sobre la compañía, algo que no le conviene en absoluto. La adopción de nuevo estándar USB-C es algo realmente esperado por todos los usuarios, que se encuentran con el inconveniente de tener que cambiar de cable para cargar su iPhone o sus AirPods, mientras que otros dispositivos como sus ordenadores, ya funcionan con este estándar.
La normativa europea pretende reducir la producción de accesorios en pos de la conservación del medio ambiente. Es obvio que tener un cargador unificado facilitaría muchísimo el hecho de tener menos accesorios en casa. El ritmo actual de producción de accesorios no se plantea como algo sostenible bajo ningún concepto.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025