La Unión Europea da un serio aviso a Apple
Así de bien hace fotos el nuevo HONOR Magic 5 Lite
Apple avanza con su compromiso de ser neutra en carbono en 2030
Cómo el Apple Watch Ultra me ayudó en mi accidente de patinete
Mucho se está especulando sobre cómo será el nuevo iPhone 15, aunque todos damos por hecho que por fin, ya veremos el nuevo cargador, tipo USB C, que sustituirá al Lightning, introducido en 2012, y que responde a una normativa europea de obligado cumplimiento. La UE ha mandado una carta a la compañía norteamericana Apple realizándole una seria advertencia sobre la implementación de este nuevo sistema de carga, y que unificaría para todos los teléfonos móviles del mundo este estándar.
La UE se pone firme con Apple
La normativa que impone el cargador USB-C entra en vigor en el año 2024, por tanto, cabría la posibilidad remota de que Apple presentará el iPhone 15 todavía con su modelo propio de carga. Esto parece poco probable, porque otros dispositivos como el iPad Pro ya cuentan con él.
Pera con la compañía Apple nunca se sabe, y hay rumores serios de que si no cuentas con un cargador de la marca, la velocidad de la carga sería limitada. Dicho de otra manera, tu nuevo iPhone cargaría mucho más lento si no utilizas un cargador de los que puedas comprar en Apple. Esto sería por que Apple implementaría la certificación MFi en todos los accesorios, lo que dejaría fuera al resto.
Esta jugada ya está tratando de ser frenada por la UE, ya que el comisario de Industria, Thierry Breton, ha comunicado a la compañía que impedirá la venta de iPhones en los países miembros si intenta eludir la nueva política de carga USB-C de la UE.
«Los dispositivos que no cumplan los requisitos del cargador uniforme no estarán autorizados en el mercado de la UE». Esta carta habría sido enviada en marzo, como recordatorio a las marcas de la necesidad de ajustarse a esta nueva normativa.
En todo caso, no parece probable que Apple desee salirse por la tangente y limitar la velocidad de carga. Tendría un efecto muy negativo sobre la compañía, algo que no le conviene en absoluto. La adopción de nuevo estándar USB-C es algo realmente esperado por todos los usuarios, que se encuentran con el inconveniente de tener que cambiar de cable para cargar su iPhone o sus AirPods, mientras que otros dispositivos como sus ordenadores, ya funcionan con este estándar.
La normativa europea pretende reducir la producción de accesorios en pos de la conservación del medio ambiente. Es obvio que tener un cargador unificado facilitaría muchísimo el hecho de tener menos accesorios en casa. El ritmo actual de producción de accesorios no se plantea como algo sostenible bajo ningún concepto.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre