¿Es posible mantener la privacidad en un mundo hiperconectado?
La llegada de Internet a los hogares y nuestros móviles ha supuesto una revolución. Además, quienes hacen uso de las redes sociales comparten una gran cantidad de contenido que revela detalles insospechados. La privacidad en Internet cada vez toma mayor relevancia. Basta bucear un poco por estas redes para comprobar cómo vamos dejando un rastro difícil de borrar. Pero no es necesario utilizar estas redes para comprobar que en Internet existen muchos registros de lo que hacemos. A poco que navegamos o interactuamos con nuestro smartwatch, dejamos una huella que puede llegar a ser indeleble. ¿Hay una manera diferente de conseguir interactuar con la red sin dejar rastro? Además de las obvias precauciones, un equipo estadounidense ya trabaja en ello.
La privacidad en Internet, una continua lucha
Un equipo de trabajo dirigido por el profesor asistente de operaciones industriales y ingeniería de la Universidad de Michigan, Raed Al Kontar, prevé un nuevo tipo de infraestructura de dispositivos conectados. Llamado Internet de las Cosas Federadas, podría hacer más por sus usuarios mientras reduce en gran medida la cantidad de datos que se comparten. Una especie de IoT, pero más estricto.
La gran cantidad de datos que producen los dispositivos de hoy en día está empezando a abrumar al antiguo Internet de las cosas basado en la nube. Además, es necesario que las decisiones se tomen cada vez más rápidamente. En un coche autónomo, por ejemplo, a menudo no hay tiempo para cargar datos en la nube y esperar a que se procesen y envíen antes de tomar medidas.
Al mismo tiempo, los dispositivos conectados mediante IoT se han vuelto cada vez más potentes. Los dispositivos móviles de alta gama, por ejemplo, son más potentes que muchos portátiles. Por ejemplo, el procesador que monta el nuevo iPhone 13 podría mover sin problemas un MacBook.
Se prevé un nuevo modelo que aproveche ese poder y haga más procesamiento de datos y toma de decisiones en dispositivos periféricos en lugar de en servidores basados en la nube. El servidor actuaría como más coordinador, agregando hallazgos clave de dispositivos periféricos y permitiendo que la red en su conjunto aprenda de ellos.
¿Qué ventajas tendría?
Hay muchas ventajas potenciales, pero tal vez la más importante desde la perspectiva del consumidor es que permite que sus dispositivos tengan una mayor funcionalidad mientras comparten muchos menos datos. Por ejemplo, en lugar de que móvil cargue cada detalle de su actividad diaria en la nube para su procesamiento, podría procesar los datos localmente y compartir solo los resultados. ¿No sería una gran mejora en la privacidad?
También hay ventajas para las empresas y otras entidades que, hoy en día, dependen en gran medida de la nube. Por ejemplo, las regulaciones de privacidad hacen que sea muy difícil para los hospitales compartir datos y trabajar juntos para desarrollar nuevas innovaciones. Pero en un Internet de las Cosas Federadas, los centros sanitarios podrían colaborar de una manera más sofisticada, compartiendo hallazgos clave sin la necesidad de divulgar datos brutos de pacientes individuales. También hay ventajas de costes que provienen de la transmisión de menos datos y una reducción de la carga informática en los servidores basados en la nube.
En todo caso, el desafío está ahora por delante y conseguir un Internet más privado puede ser el punto de partida para una red mucho más sana.
Temas:
- Internet
- Privacidad
Lo último en Tecnología
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo