Ni se te ocurra contestar a este teléfono: una estafa usa el número real de la Seguridad Social
El aviso urgente de la Policía Nacional sobre un nuevo fraude con Hacienda
La nueva estafa del currículum que cada vez afecta a más gente
El sencillo truco de la policía para que te libres de todo el 'spam'
Una buena práctica que seguro que ya haces para evitar fraudes es comprobar en internet si el teléfono desde el que te escriben es de algún organismo oficial. Ahora eso ya no es suficiente para protegernos de una estafa.
Hasta el momento los ciberdelincuentes utilizaban teléfonos de otros países o que claramente eran falsos. Incluso los móviles estaban preparados para detectar el spam. Sin embargo, los estafadores son capaces de copiar los números reales de grandes instituciones.
La técnica para suplantar teléfonos o direcciones web de grandes corporaciones se denomina spoofing y acaba de afectar a un organismo público español: la Seguridad Social. La situación es tan grave que han tenido que utilizar las redes para advertir a los españoles.
La estafa telefónica que utiliza el teléfono real de la Seguridad Social
Suena el teléfono o nos llega un mensaje sospechoso de el siguiente número: 915410291. Nuestra primera reacción es sospechar y comprobarlo en internet. Por suerte, nos damos cuenta de que es el número oficial de la Seguridad Social y confiamos.
Descubrir que se trata de un número institucional verídico nos hace bajar la guardia y nos predispone a facilitar los datos que nos piden. Por ejemplo, dirección, número de cuenta, diferentes claves de acceso, etc.
La gran desgracia es que si lo hacemos habremos caído en una de las estafas más peligrosas que existen. Los ciberdelincuentes ya son capaces de utilizar potentes software para suplantar la identidad de grandes corporaciones.
Aunque en la pantalla de tu teléfono te aparezca el número oficial, la realidad es que no te están escribiendo desde ningún organismo público.
El fraude es tan peligroso porque pueden pedirte casi cualquier dato confidencial con la excusa de que necesitas hacer urgentemente algún trámite laboral.
La Seguridad Social ha utilizado las redes para advertir de que se trata de un timo mediante la técnica de spoofing y que, aunque aparezca su número, no se trata de ellos: «Nosotros nunca te vamos a pedir tus datos personales por teléfono ni por SMS».
¿Cómo protegerte del fraude de la Seguridad Social?
Protegerse del spoofing puede parecernos imposible si pensamos que con comprobar la existencia del teléfono oficial no es suficiente. Pese a eso, hay varios consejos que pueden salvarnos:
- Nunca des datos personales: la mayoría de organismo oficiales jamás van a pedirte información confidencial por teléfono o SMS. Llámalos tú mismo o, mejor aún, acude a alguna de sus ubicaciones.
- Fíjate en el tono: si te exigen urgencia debes sospechar. De la misma manera, un mensaje oficial nunca va a contener faltas de ortografía u otros errores.
- Mantén el móvil actualizado: cuanto más actualizado esté el software, será más probable que el teléfono identifique que se trata de una llamada sospechosa.
- Desconfía de peticiones innecesarias: fíate de tu instinto y de la información que posees. Si alguien te pide algo que no estaba previsto, lo más lógico es que sea falso. Comprueba su identidad.
Lo último en Tecnología
-
Apps que te ayudan a dormir mejor (y no solo contando ovejas)
-
WhatsApp podría avisarte si alguien hace captura de pantalla de tus estados
-
El ZTE Watch Live 3 es un reloj inteligente barato que sorprende por todo lo que ofrece
-
La regla de Steve Jobs para las reuniones: nunca más de cinco personas
-
Qué es el algoritmo de las redes sociales y cómo puedes influir en lo que te muestra
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma
-
Las Palmas – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo online y por TV en vivo el partido de Liga
-
Mayo, mes crucial para Begoña y su ‘husband’
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir