Los Marines no quieren los robots de Google
Hace ahora dos años que Google adquirió Boston Dynamics, la compañía especializada en el desarrollo de robots capaces de caminar y desplazarse a gran velocidad que ha recibido fuertes inversiones del DARPA, la agencia de proyectos avanzados del ejército norteamericano. Pues bien, parece que tras el desarrollo de numerosos modelos de robot cuadrúpedo, ninguno ha sido considerado útil en el campo de batalla por los Marines, al menos en su estado actual de evolución. Según los Marines, los robots de más tamaño, las “mulas robóticas” llamadas “AlphaDogs”, son demasiado ruidosas para utilizarse en situaciones de combate debido a su motor de gasolina. Los robots más pequeños y rápidos, como el llamado “Spot” (con aspecto similar a un pero o una cabra mecánica), aunque son mucho más silenciosos, gracias a su motor eléctrico, tienen la limitación de la escasa carga que pueden portar, unos 18 kilos, cuando lo habitual es que un Marine tenga que cargar hasta unos 45 kilos de equipamiento.
Sin embargo, como han explicado los portavoces del cuerpo de Marines, además del ruido que producen los robots y que es un problema para los soldados ya que delata su posición, tienen la desventaja añadida de ser complicados de reparar en caso de avería en el campo de batalla.
El ejército ha explicado que los robots como Spot podrían tener utilidad para el reconocimiento del terreno, pero en su estado actual de desarrollo no son autónomos, sino que deben ser guiados por un humano, lo que descarta de momento este uso (por supuesto, Google podría adaptar sus sistemas de vehículos autónomos).
Según señalan medios como Defense One, los Marines están experimentando con otras tecnologías de robot autónomo como los drones, evidentemente mucho más silenciosos, efectivos y económicos en tareas como el reconocimiento del terreno. Se trata de un revés importante para la compañía Boston Dynamics, que parece ha perdido el contrato con el ejército para el desarrollo de estos ingenios para el ejército, aunque Google ya anunció cuando la adquirió para su división de robótica, que el contrato con DARPA no era un factor decisivo para comprar la empresa, que se suma a las numerosas compañías de robótica que Google ha ido adquiriendo en los últimos años.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil