Los Marines no quieren los robots de Google
Hace ahora dos años que Google adquirió Boston Dynamics, la compañía especializada en el desarrollo de robots capaces de caminar y desplazarse a gran velocidad que ha recibido fuertes inversiones del DARPA, la agencia de proyectos avanzados del ejército norteamericano. Pues bien, parece que tras el desarrollo de numerosos modelos de robot cuadrúpedo, ninguno ha sido considerado útil en el campo de batalla por los Marines, al menos en su estado actual de evolución. Según los Marines, los robots de más tamaño, las “mulas robóticas” llamadas “AlphaDogs”, son demasiado ruidosas para utilizarse en situaciones de combate debido a su motor de gasolina. Los robots más pequeños y rápidos, como el llamado “Spot” (con aspecto similar a un pero o una cabra mecánica), aunque son mucho más silenciosos, gracias a su motor eléctrico, tienen la limitación de la escasa carga que pueden portar, unos 18 kilos, cuando lo habitual es que un Marine tenga que cargar hasta unos 45 kilos de equipamiento.
Sin embargo, como han explicado los portavoces del cuerpo de Marines, además del ruido que producen los robots y que es un problema para los soldados ya que delata su posición, tienen la desventaja añadida de ser complicados de reparar en caso de avería en el campo de batalla.
El ejército ha explicado que los robots como Spot podrían tener utilidad para el reconocimiento del terreno, pero en su estado actual de desarrollo no son autónomos, sino que deben ser guiados por un humano, lo que descarta de momento este uso (por supuesto, Google podría adaptar sus sistemas de vehículos autónomos).
Según señalan medios como Defense One, los Marines están experimentando con otras tecnologías de robot autónomo como los drones, evidentemente mucho más silenciosos, efectivos y económicos en tareas como el reconocimiento del terreno. Se trata de un revés importante para la compañía Boston Dynamics, que parece ha perdido el contrato con el ejército para el desarrollo de estos ingenios para el ejército, aunque Google ya anunció cuando la adquirió para su división de robótica, que el contrato con DARPA no era un factor decisivo para comprar la empresa, que se suma a las numerosas compañías de robótica que Google ha ido adquiriendo en los últimos años.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo