Has descargado esta aplicación en la tienda de Google, pero contiene un virus: ¿Cómo protegerte?
La estafa del paquete falso de Amazon que afecta a miles de personas
La falsa llamada de teléfono que siempre acaba en fraude
Adiós a las zonas sin cobertura: el truco para mejorar la señal del móvil
Cuando descargamos una aplicación teníamos la confianza de que si lo hacíamos en la tienda oficial de Google estaríamos a salvo. Sin embargo, se ha descubierto que 30 de las extensiones más populares estaban infectadas por diferentes tipos de virus y nos ponían en peligro.
Google se ha dado cuenta de este error y rápidamente ha borrado todas las aplicaciones con algún tipo de malware de su tienda, así que si quieres descargar alguna nueva no debes por qué preocuparte.
Sin embargo, hasta hace bien poco todavía se podían encontrar estas extensiones en Google. De esta manera, puede que ya las tengas instaladas en tu ordenador y no seas consciente del peligro que corres.
Las extensiones de Google que te ponen en peligro: contienen virus
Las extensiones afectadas acumulaban en total más de 75 millones de descargas. Es decir, millones de usuarios tienen algún virus en el ordenador y ni siquiera son conscientes de ello.
Tanto el uso de la Inteligencia artificial como de aplicaciones se supone que deben facilitarnos el trabajo con el ordenador y el móvil. Por ejemplo, nos ayudan a eliminar los anuncios de una página web o a gestionar nuestros documentos.
Sin embargo, algunas de las aplicaciones con más descargas de Google contenían virus y otras amenazas ocultas dentro de su código. Ésta es una de las situaciones más peligrosas que se podían dar, ya que se supone que estas extensiones estaban alojadas en una fuente confiable.
El problema lo descubrió el experto en ciberseguridad Wladimir Palant, que analizó la extensión PDF Toolbox. Contenía un virus que permitía instalar un script en cualquier página que visitases.
Esto sólo fue la punta del iceberg. Palant avisó del problema y, después de varias peticiones, se descubrió que existían más de 30 extensiones con el mismo problema. La única solución es eliminarlas manualmente.
Las extensiones que debes eliminar de tu ordenador para estar seguro
De entre todas las aplicaciones que contienen virus u otros problemas en su código, éstas son las que más descargas acumulan. Si las tienes activadas en tu móvil o en el ordenador debes desinstalarlas manualmente.
- PDF Toolbox: fue la que inició las investigaciones y ayudaba a gestionar archivos PDF.
- Quick Translation: facilitaba la traducción rápida de textos.
- Autoskip para YouTube: permitía saltar de manera automática los anuncios.
- Clipboard Helper: gestionaba el portapapeles del usuario.
- Soundboost: mejoraba la calidad de sonido del ordenador.
- Crystal Ad Block: bloqueaba los anuncios de las páginas web.
- Maxi Refresher: refrescaba las páginas automáticamente.
- Brisk VPN: aumentaba la privacidad del usuario y daba las ventajas generales de cualquier VPN.
Estas extensiones son peligrosas porque pueden afectar a terceros, pero también a ti mismo. Por ejemplo, algunos de los virus tenían la capacidad de recopilar tu información y utilizarla para diferentes tipos de estafas.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario