Los smartphones duran más y los ciclos de reemplazo alcanzan los 51 meses
20 frases para felicitar la Navidad por WhatsApp y quedar bien
4 móviles económicos con buena cámara que merecen la pena
¿Qué es la cancelación de ruido en unos auriculares?
Es un hecho, cada vez buscamos mayor durabilidad en nuestros smartphones. El aumento en el ciclo de reemplazo de los móviles es ya una tendencia mundial y los usuarios cada vez buscando dispositivos más resistentes y que sean capaces de mantenerse no solamente en buenas condiciones, sino actualizados. Esto es un reto en un mercado que está en continuo cambio.
El mercado de smartphones se transforma
En 2023, la tasa mundial de sustitución de smartphones alcanzó un mínimo histórico del 23,5%, con un ciclo de sustitución promedio de 51 meses según datos de TechInsights. Este cambio notable en el comportamiento del consumidor refleja una creciente preferencia por dispositivos más duraderos y sostenibles. Queremos teléfonos que sean capaces de seguir nuestro ritmo.
Variaciones regionales en los ciclos de reemplazo
Aunque la tendencia global apunta hacia ciclos más largos, existen diferencias notables entre países. En España, el plazo de sustitución actual de un smartphone se sitúa en los 36 meses, un aumento considerable desde los 20 meses de hace cinco años. En contraste, los usuarios mexicanos reemplazan sus dispositivos cada 18 meses, mientras que en Japón el ciclo es de 26 meses.
Factores que impulsan el cambio
La prolongación de los ciclos de reemplazo se atribuye principalmente a problemas con la batería y roturas del teléfono. Estos elementos han llevado a los fabricantes a enfocarse en la durabilidad y la sostenibilidad de sus productos.
La respuesta de la industria
Ante esta nueva demanda del mercado, fabricantes como Crosscall están adaptando sus estrategias. María Jesús Tamayo, Country Manager Iberia de Crosscall, señala: «Vemos un cambio de tendencia en el mercado, sobre todo el español, que es un mercado más maduro, en el que son escasas las novedades destacables en los nuevos smartphones, por lo que los usuarios apuestan más por la durabilidad y la sostenibilidad de sus teléfonos».
Un ejemplo de durabilidad y sostenibilidad
Crosscall ha lanzado el modelo STELLAR-M6, un smartphone que ejemplifica esta nueva filosofía. Este dispositivo ofrece una garantía de 5 años, incluyendo la batería, y presenta resistencia al agua, polvo y caídas. Además, proporciona 4 actualizaciones del sistema operativo y 6 años de actualizaciones de seguridad, junto con un alto índice de reparabilidad de 9,3/10. El STELLAR-M6 también se fabrica parcialmente con materiales reciclados, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
El futuro de los smartphones
La industria de los teléfonos inteligentes está evolucionando hacia dispositivos con mucha mayor durabilidad y sostenibilidad. Una tendencia de la que todos salimos beneficiados, no solamente porque se reduce el impacto ambiental asociado a la producción, sino porque tenemos la oportunidad de disfrutar de productos de una calidad más alta. electrónicos.
Lo último en Tecnología
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
-
Tarjeta prepago y eSIM: la combinación perfecta para tus viajes.
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste