La mayoría de los usuarios sólo tiene entre 6 y 15 apps en su smartphone
Como sabes, uno de los mercados que exhibe un mayor dinamismo en tecnología es el del desarrollo y creación de aplicaciones móviles. Todas las semanas nos sorprendemos con nuevas aplicaciones para fotografía, nuevos juegos, nuevas apps para comunicarnos de algún modo distinto… Una de las fuentes de ingresos que más está creciendo para empresas como Apple son precisamente las apps de sus tiendas. Sin embargo, como revelan estudios como el que acaba de publicar la compañía Neumob en forma de infografía, en realidad los usuarios utilizamos y mantenemos un número muy limitado de apps en el smartphone. Además, según el estudio, somos cada vez más exigentes con las aplicaciones, a las que apenas damos unos segundos para iniciarse, y si una aplicación tarda más de la cuenta, la borramos de nuestro móvil.
El estudio se ha realizado en un universo algo limitado, con sólo un millar de usuarios de Estados Unidos, de manera que no es demasiado exacto; pero te puede dar una idea de lo complicado que está el panorama para los desarrolladores de apps, que tienen que competir entre alrededor de dos millones de apps disponibles en las tiendas de Google y Apple, y con unos usuarios que no usan ni mantienen tantas apps como les gustaría.
Según el estudio, los usuarios entre 18 y 64 años tienen entre 6 y 15 apps en rotación que han descargado ellos mismos, es decir más allá de las que vienen preinstaladas por el fabricante. El estudio señala además que la principal razón para que un usuario borre una app es la lentitud de respuesta. Según explica Phone Arena, los usuarios esperan que la apps tarden no más de dos segundos en iniciarse nada más ser instalada, de manera que los desarrolladores tienen que buscar el modo de hacer que sus apps estén (o parezcan estar) listas nada más pulsar en su icono.
Además, como seguramente ya te imaginas, el uso que hacemos de las apps es cada vez más efímero y las apps que descargamos enseguida quedan en desuso. Según los datos de Neumob, sólo entre un 10 y un 15 por ciento de los usuarios sigue utilizando una app una semana después de haberla descargado.
Otra de las notas interesantes que muestra el estudio es cómo se reparten las preferencias por smartphones Android y el iPhone a distintas edades. Según se revela, los más jóvenes siguen teniendo como referencia el iPhone, pero a entre los 25 y 34 años el interés cambia y se hace mayor por los teléfonos con el sistema de Google.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los AirPods Pro siguen siendo los auriculares más recomendados para muchos usuarios de iPhone?
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
Últimas noticias
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
Todos lo tenemos en casa y es el único remedio 100% efectivo contra las arañas
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor