Tecnología
TECNOLOGÍA

El aviso de un experto en derecho tecnológico por la IA de WhatsApp: el peligro del círculo azul

Un experto se ha pronunciado sobre los peligros de la IA de WhatsApp

La IA de WhatsApp lleva en el foco de la polémica desde que Meta decidiera implantar su inteligencia artificial en 41 países de Europa el pasado mes de marzo. Las dudas sobre la privacidad de este nuevo avance tecnológico siguen siendo tendencia y un abogado experto en la materia ha ofrecido su valoración sobre esta acción de la empresa que dirige aplicaciones tan importantes como este servicio de mensajería, Facebook o Instagram. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las últimas noticias relativas a la IA de WhatsApp.

WhatsApp sigue siendo la aplicación reina del mercado tecnológico con 3.000 millones de usuarios al mes y con la esperanza de llegar a los 3.140 a finales de año. Este servicio de mensajería instantánea también se apuntó a la tendencia de la aplicación artificial en Europa el pasado mes de marzo, cuando Meta anunció que la IA llegaba en forma de pequeño círculo azul ubicado en la parte inferior derecha de todos los dispositivos.

Con la aparición de la IA de WhatsApp en Europa llegaron las dudas sobre la privacidad con los usuarios. Con motivo de este tema, Samuel Parra, especialista en derecho tecnológico, se ha pronunciado después de las últimas declaraciones desde META que confirman que los terminales de cada persona son seguros y que con ese objetivo la inteligencia artificial es revisada por personal de la empresa americana. Esto también ha despertado cierto escepticismo entre sus miles de millones de usuarios repartidos en todo el mundo.

Los peligros de la IA de WhatsApp

«Mientras los mensajes que intercambiamos con otras personas quedan cifrados de extremo a extremo y, por tanto, en teoría, nadie podría acceder a ellos, esto no sucede con la información que intercambiemos con la Meta IA», ha dicho este abogado experto en la materia en Xataka, una web especializada en tecnología.

«De hecho, Meta IA ya te advierte que las interacciones que hagas con su IA podrán ser supervisadas por humanos para ver si estás o no respetando el uso correcto de esa IA o si pudieras estar vulnerando alguna norma», afirma, a la vez que deja claro que, en caso de que esto ocurra, la empresa puede «llegar incluso a suspender las cuentas asociadas o suprimir el contenido infractor».

«Quiero entender que lo que están diciendo es que, para que su IA te funcione, necesita recibir de ti la información que le suministres y utilizarla para darte una respuesta. Vamos, una obviedad», ha dicho en una entrevista en la que siembra las dudas sobre la IA de WhatsApp y la privacidad.

¿Cómo eliminar la IA de WhatsApp?

¿Cómo eliminar la IA de WhatsApp? Esta es la pregunta que se han hecho millones de personas en todo el mundo después de la aparición de la inteligencia artificial en esta aplicación. La respuesta es sencilla: no es posible eliminar la IA de WhatsApp. El círculo azul es imposible de borrar de la interfaz de tu dispositivo, pero sí es posible reducir la importancia de ella dentro del smartphone.

Sí que hay un truco para eliminar todo rastro de una conversación que hayas podido tener con la IA de WhatsApp para que no quede almacenada en los servidores de la compañía americana. Para ello, tendrás que mandar el comando «/reset-ai» para que la IA vuelva al modo predeterminado y se elimine la copia de la conversación en los servidores de META.