Así será Opera Neon, el primer navegador agéntico que trabaja por ti
Strava renueva su función de grabación: más intuitiva, más completa y con mapa en tiempo real
El nuevo altavoz portátil MOTIV XL de Teufel suena demasiado bien y te lo puedes llevar a cualquier parte
El iPhone arrasa en ventas mientras caen los accesorios de Apple
Durante tres décadas, navegar por Internet ha sido una tarea completamente manual. Abrir pestañas, copiar y pegar entre ventanas, saltar de una app a otra,todo dependía del usuario. Pero esto está a punto de cambiar. Opera, la compañía noruega que lleva años innovando en el mundo de los navegadores, ha presentado Opera Neon, su primer navegador agéntico. Su objetivo, que el navegador deje de ser una herramienta pasiva y se convierta en un verdadero asistente digital capaz de completar tareas por ti.
De visor de páginas a ejecutor de tareas
El concepto de navegador agéntico se basa en la integración de inteligencia artificial para que el navegador entienda qué estás intentando hacer y actúe por su cuenta para conseguirlo. Así, pasamos de un sistema en el que el usuario hace clics y comandos, a uno en el que el navegador interpreta el objetivo y lo ejecuta automáticamente.
Lo que propone Opera con Neon va más allá de lo que conocemos. Su visión es que el navegador se convierta en una herramienta que no solo muestre contenido, sino que lo procese, lo relacione y actúe según las necesidades del usuario. El cambio puede parecer radical, pero se apoya en algo que todos hemos vivido: el tiempo que perdemos en tareas repetitivas como mover datos de un sitio a otro, consultar varias plataformas, recopilar información o actualizar documentos.
Con Opera Neon, bastará con una orden del tipo: “Revisa nuestro tablero de Jira para ver si hay errores críticos pendientes, cruza esa información con las conversaciones del equipo en Slack, añade los últimos comentarios de clientes del portal de soporte y actualiza el documento de lanzamiento en Google Docs”.
En lugar de hacerlo tú, paso a paso, Opera Neon lo hará todo por ti: accederá a las herramientas, recogerá y analizará la información, y modificará el documento según lo que encuentre.
Productividad al máximo gracias a la IA agéntica
El motor de todo esto es la llamada IA agéntica, una evolución de la inteligencia artificial centrada en la acción. No solo genera texto o responde preguntas, sino que ejecuta tareas reales dentro de un contexto digital. Comprende la estructura de las páginas web, puede autenticar accesos, analizar datos complejos y tomar decisiones. Esto abre la puerta a una nueva forma de trabajar, donde muchas tareas que antes te llevaban una hora, pueden resolverse en segundos con una sola instrucción.
Opera calcula que este tipo de herramientas podría reducir hasta un 30% del tiempo de trabajo, especialmente en sectores como la gestión de proyectos, desarrollo de software, marketing digital o administración de sistemas. El ahorro en tiempo y la mejora de la eficiencia prometen ser enormes.
De la teoría a la práctica
Opera Neon no ha salido de la nada. Desde 2023, la compañía viene trabajando en integrar IA en sus productos. Ya vimos un adelanto con Aria, el asistente de inteligencia artificial que se integró en su navegador clásico y que millones de usuarios utilizan cada día. Neon es el siguiente paso lógico: una plataforma que da el salto de ofrecer sugerencias a ejecutar directamente lo que se le pide.
Desde su presentación limitada en mayo de 2025, la expectación no ha parado de crecer. Opera ya ha anunciado que Opera Neon estará disponible a finales de este año, y quienes quieran probarlo antes pueden apuntarse a la lista de espera.
El navegador que trabaja por ti
El lanzamiento de Opera Neon marca el inicio de una nueva era para la navegación web. Supone una transformación tan profunda como lo fue en su día el salto del móvil al smartphone. Si hasta ahora el navegador era una simple ventana al contenido de Internet, ahora se convierte en un asistente que piensa, actúa y trabaja por ti.
Y aunque habrá que esperar a su lanzamiento oficial, todo indica que puede ser una revolución en nuestra forma de usar Internet. Porque tal vez, por primera vez, el navegador dejará de ser una herramienta para convertirse en un compañero de trabajo.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 8 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético