Apple confirma la “keynote” inaugural de la WWDC el 5 de junio
Sin darnos cuenta, ya está a la vuelta de la esquina la conferencia para desarrolladores de Apple WWDC, que se va a celebrar entre los días 5 y 9 de junio en la ciudad de San José, en California. Así, el segundo gran evento anual de Apple cambia de ciudad (tradicionalmente se celebraba en el centro Moscone de San Francisco), pero se confirma que habrá “keynote” o presentación inaugural el lunes día 5 de junio a las 10:00 de la mañana, que se corresponden con las 19:00 horas en nuestro territorio.
¿Qué puedes esperar de esta presentación? Pues si nos atenemos a la “regla general”, Apple debe desvelar las que serán las nuevas versiones de los sistemas operativos de sus plataformas, es decir: iOS 11, un nuevo macOS, así como las nuevas versiones de tvOS y watchOS que llevan sus dispositivos Apple TV y sus relojes Apple Watch. ¿Entonces no habrá nada de hardware? Pues probablemente no, porque en los últimos tiempos Apple ha dedicado por entero su conferencia al software para no distraer la atención (se justifica con que es un evento para desarrolladores), aunque curiosamente en algunas ediciones se han mostrado nuevas máquinas.
Y decimos que en ocasiones se han mostrado nuevas máquinas, porque en algunas tenía sentido por ser importantes para la comunidad de desarrolladores. Así, si como se rumorea, Apple prepara un altavoz inteligente para el hogar basado en Siri como el recién presentado Echo Show de Amazon, es muy razonable que se desvele en la conferencia para desarrolladores, para que éstos puedan empezar a crear aplicaciones, aunque su salida al mercado sea posterior.
Por supuesto, Apple podría mostrar sencillamente una nueva generación del asistente Siri (no en vano lleva varias temporadas invirtiendo en tecnologías de inteligencia artificial), o novedades en cuanto a realidad aumentada y dejar para más adelante los dispositivos que las aprovecharán. Del mismo modo, podrían presentarse novedades en equipos para profesionales como los rumoreados iMac que Apple ya ha adelantado tendrán versiones con un enfoque más profesional. Evidentemente, la guinda sería algo relativo a la nueva generación Mac Pro, pero es muy improbable que Apple tenga ya algo que quiera enseñar ya al público de esta generación de ordenadores que no llegará hasta 2018.
La conferencia espera dar cabida unos 5.000 desarrolladores que conocerán de primera mano las novedades en el software y tecnologías de la compañía de Cupertino, y se espera que la conferencia inaugural se retransmita en streaming, de manera que si tienes interés puedes también enterarte de todo según sucede, o esperar unos minutos para leerlo en esta misma sección de tecnología.
Lo último en Tecnología
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
-
Marijus Briedis (NordVPN): “La conciencia sobre la privacidad digital apenas alcanza el 50 %, y eso debería preocuparnos”
-
Las funciones de macOS que pasan desapercibidas y que los usuarios de Windows envidian
-
He probado el Razer Kishi V3 Pro y me he vuelto a enganchar a jugar en el móvil
-
La batería MagSafe del iPhone Air solo funciona con este modelo
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
Pogacar no se cansa de ganar: se proclama campeón de Europa una semana después de ganar el Mundial
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro