Apple está creando sus propios procesadores para los MacBook
Seguro que sabes ya que algunos de los chipset móviles más potentes del mercado son los A10 y A9X de Apple, que equipan los iPad Pro e iPhone 7. En el caso del iPad Pro, Apple presume en su publicidad de que esta tableta tiene el rendimiento de un portátil. Desde hace algún tiempo se cree que el fabricante podría estar evolucionando alguno de los chipset de sus dispositivos móviles, basados en arquitectura ARM, para un futuro portátil ultraligero (como sabrás, de momento todos los ordenadores portátiles y de sobremesa usan chips estándar de Intel. Pues bien, según Bloomberg, Apple está realmente desarrollando un chipset basado en esta arquitectura ARM, que también emplean fabricantes como Qualcomm, para usar en un futuro portátil. Sin embargo, Apple no usará este chipset tanto como procesador principal sino como un complemento para hacer que el ordenador consuma menos en tareas en segundo plano o cuando está en reposo.
Según la información, Apple integrará un chip ARM como el de los iPhone e iPad en sus MacBook Pro para incrementar la autonomía de sus portátiles y no para sustituir a los procesadores de Intel, aunque como indica en la publicidad de sus iPad Pro, la potencia de los modelos A9X o el futuro A10X bien podrían servir para dar vida a un nuevo portátil ultraligero. El chipset ARM podría encargarse del reposo y tareas en segundo plano como las actualizaciones que son capaces de instalar los ordenadores de Apple. Además, este procesador podría encargarse de funciones como las que realizan los co procesadores M de los iPhone y permiten, por ejemplo, que el smartphone de Apple escuche permanentemente para que puedas darle una orden de voz con las palabras “Hey Siri”. Además, se dice que el nuevo chip podría aumentar la autonomía en reposo de los portátiles, que ahora ronda los 30 días.
Evidentemente, la “magia” podría estar en que Apple fuese capaz de hacer funcionar el portátil con el chipset ARM en las tareas ligeras y que el chipset Intel entrase en funcionamiento cuando fuera necesario un mayor rendimiento (como ahora son capaces de hacer los portátiles de Apple seleccionando el sistema gráfico en placa, más eficiente, o la unidad de gráficos discretos más potente).
Por último, Bloomberg explica que Apple podría incluir este nuevo chip en la próxima generación MacBook o MacBook Pro sin ni siquiera dar cuenta explícita de su existencia sino simplemente señalando las nuevas funcionalidades o la mayor autonomía. En cualquier caso, parece que Apple está encontrando muchas aplicaciones y sacando más ventajas de los chips que ella misma diseña, algo que fue muy criticado cuando empezó a crear los procesadores para el iPhone en lugar de usar hardware de otros fabricantes como Qualcomm.
Lo último en Tecnología
-
¿Y si se va la luz? La radio FM, esa vieja aliada que los móviles modernos han olvidado
-
La IA conquista los consejos corporativos: el 79% la considera clave para la estrategia empresarial
-
IPTV España: las cuatro mejores listas IPTV en España
-
ZTE refuerza su apuesta por la fotografía móvil con los nuevos nubia Focus 2 y Focus 2 Ultra
-
Mi historia del apagón de ayer: cómo la BLUETTI AC70 me salvó el día
Últimas noticias
-
Haaland se deshace en elogios hacia Lamine Yamal por su partidazo ante el Inter: «Este tío es increíble»
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: cómo va el Barça hoy y dónde gratis ver en vivo la Champions League
-
El VAR anula por fuera de juego un gol al Inter por una uña de Mhkitaryan
-
Así fue la locura de golazos del Barcelona-Inter: Thuram, Dumfries, Lamine Yamal, Ferran y Raphinha
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell