400 personas hacen noche ante la tienda de Apple en Madrid para comprar el iPhone X
¿Para qué pueden 400 personas pasar una noche haciendo cola a la intemperie en una ciudad como Madrid? Pues no es para conseguir un trabajo o por cualquier motivo razonable, sino para ser uno de los primeros en pagar 1.160 euros por el nuevo iPhone X que ya está a la venta en el primer grupo de países entre los que se encuentra nuestro mercado. Este es el número de personas aproximado que han hecho cola este fin de semana en Madrid ante la tienda de Apple en la Puerta del Sol, y lo más intrigante es todos los que esperaban podían haber reservado el iPhone X en la tienda en Internet de Apple y recibirlo cómodamente en su domicilio. Sin embargo, Apple sabe que estas colas ante su tienda son noticia y ya conoce el mecanismo perfecto para hacer que se sucedan con cada nuevo gran lanzamiento o, en caso de creer que no son convenientes o lo suficientemente importantes de cara a su imagen, reducirlas en lo posible, como ha sucedido con el iPhone 8.
Según explican distintos medios, en la tienda de Apple en la Puerta del Sol, la compañía ha desplegado a nada menos que 150 trabajadores para atender a los pedidos previos con recogida en tienda o a los que han madrugado y hacen cola sin tener cita previa. Apple consigue estas colas asegurando en los días previos que va a ofrecer unidades en la propia tienda a quienes se acerquen a esta cola, pero advierte de que habrá escasez. Mientras, en su tienda en Internet, los plazos de entrega se disparan hasta las 6 o 7 semanas, de manera que con la escasez en la tienda en línea y la promesa de unidades a tu alcance en la tienda ya tienes la receta perfecta para generar la cola que genere la habitual noticia.
A día de hoy, el iPhone X se suministra ya con plazos de entrega de entre 3 y 4 semanas, bastante menos de las 6 o 7 semanas de hace unos días, y es probable que en las próximas semanas los plazos se regularicen para tener plazos de muy pocos días como tienes ya en los iPhone 8, de los que se dice que Apple ha tenido que reducir a la mitad el ritmo de fabricación por la baja demanda.
En cualquier caso, Apple ha conseguido un año más que se den las tradicionales colas de usuarios que pasan la noche ante sus tiendas; pero es sin duda un suceso que cada vez resulta menos llamativo y que no hace mucho favor a la imagen de la compañía. Tan sólo tienes que ver los comentarios de la mayoría de las noticias que muestran estas colas para comprobar que el público no ve ya un acontecimiento que tenga que ver con una tecnología muy esperada sino a fanáticos del fabricante, “youtubers” que buscan un minuto de gloria o un vídeo para su canal o incluso revendedores (los precios en sitios web de segunda mano suben en los días de escasez y algunos hacen negocio).
Lo último en Tecnología
-
Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
Últimas noticias
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles