Rosa Peral, condenada por el ‘crimen de la Guardia Urbana’, pierde su demanda contra Netflix
El juzgado rechaza la demanda contra Netflix por el honor de su hija porque Peral no tiene la custodia de la niña
Rosa Peral, la ex Guardia Urbana de Barcelona condenada por el asesinato de su pareja, ha perdido su primera batalla contra la plataforma Netflix por la serie «El cuerpo en llamas». El Juzgado de Instrucción número 1 de Vilanova i la Geltrú ha archivado parcialmente la demanda contra la serie que refleja el triángulo amoroso entre los tres policías que desembocó en el asesinato de la pareja de Peral.
Rosa Peral, condenada a 25 años de prisión, alega que la serie vulnera los derechos al honor, la imagen y la intimidad de ella y de su hija, fruto de una relación anterior. La condenada reclama una indemnización de 30 millones de euros. De ellos, reclama 26,6 millones para su hija, con el cálculo de 1 euro por cada una de las 26,6 millones de horas que según ella se ha visualizado la serie, y oros 2,6 millones para ella misma calculados a razón de 10 céntimos la hora.
Netflix por su parte argumenta que la serie «El cuerpo en llamas» es una obra de ficción basada en hechos reales, que se ha tomado licencias creativas, utiliza nombres ficticios y las características físicas de los actores no coinciden con las de las personas reales. Respecto a la hija de Rosa Peral, Netflix argumenta que el personaje de la hija tiene una aparición puntual y no es un personaje central de la trama.
El ‘crimen de la Guardia Urbana’
El caso que dio pie a la serie «El cuerpo en llamas», arrancó en con el hallazgo del cadáver de Pedro Rodríguez, un policía de la Guardia Urbana de Barcelona, en el maletero de un coche calcinado en el pantano de Foix el 4 de mayo de 2017. Meses después, los investigadores de los Mossos d’Esquadra descubrieron el triángulo amoroso que mantenían la víctima, su pareja Rosa Peral y el amante de ella, Albert López. Los tres, agentes del mismo cuerpo policial.
Los Mossos tardaron poco más de una semana en detener a los policías Rosa y Albert. Sus teléfonos móviles les delataron: Rosa y Albert hablaron por teléfono, con una tarjeta prepago la noche del crimen y durmieron juntos en la casa en la que vivía Rosa con sus dos hijas fruto de su anterior matrimonio.
Las niñas fueron las únicas testigos del crimen y lo que vieron se lo contaron a la pareja del ex marido de Rosa y ésta a la Policía. Las menores vieron discutir a su madre con Pedro, luego vieron a Rosa bajarlo por las escaleras medio drogado. Finalmente, observaron a su madre llena de sangre. La autopsia de los restos señaló que probablemente fue estrangulado, y los investigadores sospechan que antes lo envenenaron.
Lo último en Sucesos
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Tragedia en Tolosa: un conductor muere al chocar de frente contra un autobús
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
Últimas noticias
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear
-
Escrivá desafía al BCE y se carga el departamento de riesgos del Banco de España
-
Los OK y KO del lunes, 11 de agosto de 2025