Rosa Peral, condenada por el ‘crimen de la Guardia Urbana’, pierde su demanda contra Netflix
El juzgado rechaza la demanda contra Netflix por el honor de su hija porque Peral no tiene la custodia de la niña
Rosa Peral, la ex Guardia Urbana de Barcelona condenada por el asesinato de su pareja, ha perdido su primera batalla contra la plataforma Netflix por la serie «El cuerpo en llamas». El Juzgado de Instrucción número 1 de Vilanova i la Geltrú ha archivado parcialmente la demanda contra la serie que refleja el triángulo amoroso entre los tres policías que desembocó en el asesinato de la pareja de Peral.
Rosa Peral, condenada a 25 años de prisión, alega que la serie vulnera los derechos al honor, la imagen y la intimidad de ella y de su hija, fruto de una relación anterior. La condenada reclama una indemnización de 30 millones de euros. De ellos, reclama 26,6 millones para su hija, con el cálculo de 1 euro por cada una de las 26,6 millones de horas que según ella se ha visualizado la serie, y oros 2,6 millones para ella misma calculados a razón de 10 céntimos la hora.
Netflix por su parte argumenta que la serie «El cuerpo en llamas» es una obra de ficción basada en hechos reales, que se ha tomado licencias creativas, utiliza nombres ficticios y las características físicas de los actores no coinciden con las de las personas reales. Respecto a la hija de Rosa Peral, Netflix argumenta que el personaje de la hija tiene una aparición puntual y no es un personaje central de la trama.
El ‘crimen de la Guardia Urbana’
El caso que dio pie a la serie «El cuerpo en llamas», arrancó en con el hallazgo del cadáver de Pedro Rodríguez, un policía de la Guardia Urbana de Barcelona, en el maletero de un coche calcinado en el pantano de Foix el 4 de mayo de 2017. Meses después, los investigadores de los Mossos d’Esquadra descubrieron el triángulo amoroso que mantenían la víctima, su pareja Rosa Peral y el amante de ella, Albert López. Los tres, agentes del mismo cuerpo policial.
Los Mossos tardaron poco más de una semana en detener a los policías Rosa y Albert. Sus teléfonos móviles les delataron: Rosa y Albert hablaron por teléfono, con una tarjeta prepago la noche del crimen y durmieron juntos en la casa en la que vivía Rosa con sus dos hijas fruto de su anterior matrimonio.
Las niñas fueron las únicas testigos del crimen y lo que vieron se lo contaron a la pareja del ex marido de Rosa y ésta a la Policía. Las menores vieron discutir a su madre con Pedro, luego vieron a Rosa bajarlo por las escaleras medio drogado. Finalmente, observaron a su madre llena de sangre. La autopsia de los restos señaló que probablemente fue estrangulado, y los investigadores sospechan que antes lo envenenaron.
Lo último en Sucesos
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
Últimas noticias
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones