La Policía cree que los 12 trinitarios detenidos en Madrid confundieron a sus víctimas con ‘Dominican’
La Guardia Civil capta mensajes de miembros de bandas latinas: «Más de 30 niños quieren ser Dominican»
Detenidos 12 pandilleros de los Trinitarios por intentar asesinar a dos jóvenes a machetazos en Madrid
El pasado 27 de julio la Policía detenía a 12 de los 14 trinitarios identificados como presuntos autores de la pelea que acabó hiriendo de gravedad a otros dos jóvenes en un parque de Arganzuela (Madrid) en enero de 2023. En sus informes los agentes creen que los trinitarios confundieron a sus víctimas con pandilleros de una banda rival, los Dominican Don’t Play (DDP), sin que hasta ahora hayan logrado confirmar que ninguna de las víctimas tuvieran relación con bandas latinas: «No pertenecen a ninguna banda, por lo que probablemente fueron confundidos», sostienen los especialistas de Policía Nacional que elaboraron el atestado.
El informe policial explica que «el parque donde se produjo la agresión no fue elegido al azar, la Cuña Verde del Ferrocarril se trata de un lugar de reunión de los Dominican Don’t Play (DDP), banda rival de los Trinitarios» y además «por el modo en que se produjo el hecho, el lugar de procedencia de sus autores, la palabra «patria» pronunciada al comienzo de la agresión y el gesto que obligaron a realizar a una de las víctimas, no cabe duda de que se trató de una caída, término utilizado en el argot de bandas cuando los integrantes de una banda de forma premeditada y organizada se desplazan al territorio de una banda rival para acometer de forma violenta a quien allí se encuentre, asumiendo que por el mero hecho de estar en ese lugar la persona puede ser miembro de una banda o relacionarse con la misma».
Pero la cuestión que los investigadores consideran importante es que las víctimas «no pertenecen a ninguna banda por lo que fueron probablemente confundidos, a pesar de lo cual no dudaron en agredirlas con gran violencia». Sin embargo, otras fuentes creen que al menos una de las víctimas conocía al agresor principal y habría tenido algún problema con él anteriormente, independientemente de que esta víctima formase parte o no de una banda latina y que el origen de las agresiones fue una venganza.
Para identificar a todos los participantes los agentes recogieron una a una todas las características físicas de los trinitarios en cuatro informes diferentes de las cámaras de televisión de otros tantos lugares. «Varón joven, delgado, abrigo negro con capucha, pantalón deportivo gris, mascarilla negra, zapatillas blancas» son las características que identificaron a uno de ellos. Luego esas mismas señales fueron buscadas en el resto de cámaras para confirmar que era el mismo individuo que fue visto junto a otras 13 personas a las 22.46 horas del 14 de enero abandonando la estación de metro de Delicia.
Pero la tecnología no siempre es infalible y los policías de la Brigada Provincial de Información de Policía Nacional se toparon con el inconveniente de que una de las cámaras, la del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, no graba en color, sino en blanco y negro, así que el informe de ese visionado tuvo que reflejarse con los matices de «gorra blanca, chaqueta oscura, pantalón vaquero claro, zapatillas color oscuro y mascarilla negra», mientras que en otras cámaras el mismo sospechoso, fue identificado por llevar «gorra blanca con franja negra, chaqueta oscura marca Norway, vaquero azul y zapatillas oscuras».
Lo último en Sucesos
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años
-
Prisión para el hombre que se entregó a los Mossos con el cadáver de su mujer en el maletero
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Piden 22 años de cárcel para una prostituta de Madrid acusada de matar a su ‘madame’ por despedirla
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor