Muere un obrero aplastado al caerle un bloque de hormigón en un edificio en obras de Arganzuela
El obrero ha muerto mientras realizaba tareas de encofrado en el edificio en obras
Muere un obrero de la construcción, de 43 años, aplastado al caerle un bloque de hormigón en un edificio en obras de Arganzuela este lunes, mientras realizaba tareas de encofrado en un inmueble en la calle de Juan de Vera, según los médicos del Summa 112.
El obrero estaba en parada cardiorrespiratoria, cuando los médicos han llegado al lugar del suceso. Por ello, sólo han podido confirmar la muerte del trabajador. La Policía Municipal ha empezado a investigar las condiciones del accidente laboral en Arganzuela en el que ha muerto este obrero. Además, el accidente laboral ha provocado un cortocircuito en el lugar del suceso. La investigación estará orientada a cómo ha podido caerse el bloque de hormigón encima de este obrero de la construcción mientras preparaba el encofrado.
Además, se ha tenido que cortar la electricidad en ese punto, requiriendo la presencia de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid para asegurar la zona.
Accidente laboral C/ Juan de Vera, #Madrid.#SUMMA112 confirma el fallecimiento de un hombre tras caerle encima una estructura de hormigón. @BomberosMad sanean y aseguran la zona.
Investiga @policiademadrid pic.twitter.com/M849HqbTfJ
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) February 26, 2024
¿Qué es un encofrado?
Los encofrados se destacan por ser elementos auxiliares destinados al moldeo in situ de hormigones y morteros en obras de construcción. Su función radicar en contener y soportar el hormigón fresco hasta su endurecimiento, sin experimentar asientos ni deformaciones, para darle la forma establecida.
Cuando los encofrados se realizan en talleres, se denominan moldes. Los encofrados son estructuras temporales, que se cargan durante unas horas en la colocación del hormigón y que, posteriormente, se suelen desmontar para su posterior reutilización.
¿Por qué se utiliza hormigón?
El hormigón es un material de construcción a base de cemento, arena y gravas o piedras. Es uno de los materiales más utilizados en obras de arquitectura e ingeniería, debido a su alta maleabilidad, gran consistencia, bajo coste y secado rápido. Para hacer hormigón, hay que conseguir una masa homogénea a partir de la mezcla de cemento, grava o arena y agua.
Temas:
- Accidente laboral
Lo último en Sucesos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025