Muere una anciana de hambre y sed tras pasar varios días con el cadáver de su hijo en casa
Según fuentes policiales, la mujer "llevaba varios días con el cadáver de su hijo en casa"
Al fallecer el hijo, la anciana no tenía quien cuidase de ella, por lo que falleció de inanición
La Policía Nacional encontró el pasado sábado, 10 de febrero, el cadáver de una anciana junto al de su hijo, de mediana edad, en una vivienda del barrio madrileño de Aluche. Los cuerpos se hallaron en avanzado estado de descomposición, aunque ninguno presentaba signos de violencia.
Fueron los vecinos de estas dos personas, que vivían juntos en una casa de la calle Ocaña, quienes llamaron a los Servicios de Emergencia porque hacía tiempo que no les veían por la calle y de su vivienda salía un fuerte olor desagradable. Además, no les abrían la puerta.
Una vez los vecinos dieron la voz de alarma, los Bomberos se personaron en el lugar y accedieron a la vivienda, donde encontraron el cadáver de la anciana, de 87 años, y de su hijo, de 54.
Agentes de la Policía Nacional también participaron en el operativo y pudieron comprobar que, por el estado de descomposición de los cuerpos, ambos llevaban muertos varias semanas. Además, las primeras hipótesis apuntan a que el hijo «habría muerto por causas naturales o de algún accidente doméstico».
La madre murió por desnutrición
Según información que ha adelantado ABC, la madre «habría muerto días después por la falta de ingesta de alimentos y agua», ya que la anciana estaba impedida, apenas se movía de la cama y necesitaba de la alimentación y de los cuidados de su hijo. Ambos cuerpos fueron retirados tras la llegada del juez forense y trasladados al Instituto de Medicina Legal.
En cuanto al hijo de la mujer, su cuerpo estaba en la cocina con una gran brecha en la cabeza. Así, el hombre «podría haberse resbalado y caído en esta estancia y sufrir un traumatismo cranoencefálico severo» por lo que habría fallecido.
Encuentran dos cadáveres en Sevilla
Otro suceso muy similar tuvo lugar en Osuna, Sevilla, el pasado mes de agosto, cuando la Guardia Civil encontró los cadáveres de un hombre y una mujer en avanzado estado de descomposición. Las primeras informaciones apuntaban que los cuerpos eran los de una pareja que lleva poco tiempo residiendo en la localidad. A falta de más datos, se sabe que las dos personas llevaban muertas varios días.
Los bomberos de Osuna fueron requeridos para abrir la puerta de un domicilio ubicado en el número 58 de la calle Mancilla, en el casco urbano de la localidad. Al acceder a la vivienda, los bomberos hallaron los cadáveres de una mujer y un hombre en avanzado estado de descomposición, por lo que fueron movilizados efectivos de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla.
El dispositivo policial procedió al cierre de la citada calle para desplegar la investigación y permitir el trabajo de la comisión judicial, que ha finalizado sobre las 19:00 horas el levantamiento de los cadáveres. Ambos cuerpos serán trasladados, una vez que la jueza de Osuna lo autorice, al Instituto de Medicina Legal de Sevilla para que les sean practicadas las correspondientes autopsias.
Lo último en Sucesos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia