Dos españolas cuentan su traumática experiencia en Burdeos: «¡No vayáis!»
Ambas chicas tuvieron que refugiarse en un bar para evitar ser acosadas
Dos españolas han contado este miércoles en las redes sociales su experiencia al viajar a Burdeos, Francia. En el vídeo, subido a Tik Tok, ambas chicas comienzan a hablar del acoso que han sufrido durante el viaje, diciendo que se han sentido «perseguidas» por las calles de la ciudad francesa.
La grabación continúa mientras las chicas cuentan cómo las personas que las estaban siguiendo eran «árabes» y, según han contado, llegó a ser «tan grave el acoso» que ambas mujeres tuvieron que entrar a un bar para poder resguardarse de sus perseguidores.
Aunque entrar al establecimiento no les sirvió de mucho ya que, según relatan, los acosadores se pusieron al lado de la mesa donde estaban sentadas ambas mujeres. Asimismo han relatado cómo otras personas que había en el bar las tuvieron que defender. «Han tenido que decirles los muchachos y las muchachas que por favor se fueran y que nos dejaran en paz».
Este vídeo se ha viralizado, cosechando una gran cantidad de comentarios: «Iros acostumbrando, Francia será en breve un estado fallido por la islamización. En unos años llevaréis un hiyab en el bolso para poder pasar por determinadas calles» o «lo peor es que cada vez será peor, porque numéricamente no dejan de crecer, mientras que los europeos cada vez son menos. Europa está siendo destruida y nadie hace nada», son algunos de los comentarios.
El islam es la segunda religión en Francia
Por vez primera, desde hace más de una década, los dos grandes institutos franceses especializados en demografía y estadística, el Institut National de la Statistique et des Etudes Economiques (Insee) y el Institut National d’Études Démographiques (INED), publicaron en 2023 dos estudios para comprender los cambios de fondo que está sufriendo la sociedad francesa.
Según los estudios del Insee y el INED, 6,77 millones de franceses son «musulmanes, inmigrantes, hijos y nietos de inmigrantes», lo que se resume en un 10% aproximado de la población. Esa cifra consolida al islam como la segunda religión de Francia.
Uno de los factores que ha ido más en aumento es el uso del velo en un 55%, y esto es debido a que un 26% de las musulmanas francesas, de 18 a 49 años, usan el velo en su vida diaria. Además, ambos institutos nombran un punto clave en la demografía francesa, la familia musulmana francesa es mucho más proclive que la familia cristiana o agnóstica a inculcar y transmitir su religión. Por el contrario, un 91% de las familias musulmanas transmiten de manera «muy firme» sus convicciones religiosas.
Lo mismo ocurre con la visita a los lugares de culto: un 20% de los musulmanes asegura hacerlo regularmente frente a un 8% de católicos. El catolicismo es, según este informe, la religión menos practicada en Francia ya que incluso otras religiones como pueden ser el judaísmo o el budismo declaran rezar de forma más habitual (un 31%) y acudir más a los centros de culto (un 22%)
Por otro lado, entre 1950 y 1990, la inmigración magrebí fue la más importante, comenzando a sustituir a la inmigración italiana, española, portuguesa y polaca de décadas anteriores. Desde hace unos diez años, la inmigración africana, negra, ha comenzado a crecer de manera importante.
Lo último en Sucesos
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas
-
Detenidos 9 marroquíes en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel