Dentro de las investigaciones que llevan a cabo los especialistas de la Policía Nacional del Servicio de Información para detectar posibles sospechosos que estén proceso de radicalización yihadista, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un ciudadano marroquí que presuntamente había matado a su pareja en 2017 y se escondía desde hace tiempo en la localidad barcelonesa de Tarrasa.
Tras descubrir al fugitivo en el entorno de la comunidad islámica de Tarrasa, los investigadores españoles instaron a las autoridades del país de origen del presunto asesino, Marruecos, para que formalizaran contra él una Orden Internacional de Detención y Extradición (OIDE) que terminó por librarse el pasado mes de diciembre de 2023.
Una vez detenido, los agentes han hecho públicos algunos detalles sobre el crimen. Tras quemar a su esposa viva, el detenido se sentó a comer tranquilamente en presencia de sus dos hijos de 4 y 5 años mientras la mujer agonizaba en el suelo hasta morir.
En concreto, fue la familia del agresor quienes descubrieron la escena al llegar al domicilio minutos después del crimen. Al ver a la mujer y las graves quemaduras que había sufrido, la familia del agresor le obligó a llevar a lav víctima al centro médico más cercano donde la mujer murió horas después a consecuencia de las graves heridas.
El crimen ha dejado una honda huella en la familia de la víctima y en concreto en los hijos de la pareja. La hija, que tenía cinco años en el momento en que su padre mató a su madre, se encuentra desde entonces en tratamiento psicológico por las graves secuelas psíquicas que le dejó presenciar el asesinato y la agonía de su madre.
Llegó a España en patera
Tras cometer el crimen, el marroquí acusado de quemar a su mujer permaneció escondido en su país de origen durante unos meses antes de dar su salto definitivo a España vía marítima.
Fue años después, cuando para evitar su detención, huyó en patera hacia España.
En nuestro país, el detenido ha estado empleando una identificación falsa que portaba cuando fue identificado en varias ocasiones, en Pamplona y Cádiz.
Tras recorrer diferentes partes de la geografía española, este hombre marroquí se afincó en Cataluña donde permanecía oculto al abrigo de la numerosa comunidad islámica de ésta comunidad autónoma. Su detención tuvo lugar en Tarrasa el pasado mes de enero y entonces la Audiencia Nacional ordenó su ingreso en prisión provisional sin fianza a la espera de la extradición.
Temas:
- Policía Nacional
- Tarrasa
Lo último en Sucesos
-
El juzgado clausura un centro de menores de Canarias investigado por delitos de odio y lesiones
-
Deniegan la libertad provisional al acusado de matar a su hijastra de 5 años: prometía no fugarse
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)
-
Confirman la prisión permanente para la mujer que mató a su hija de 4 años para vengarse de su exmarido
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años