Declarada culpable la mujer que mató a su marido en La Coruña: «Estaba bastante cansada de él»
Mató a su marido a golpes con un rastrillo mientras dormía
Fiscalía rebaja su petición de pena de 20 a 10 años de cárcel
Pilar Golpe, de 63 años, ha sido declarada culpable de matar a su marido Manuel, por el tribunal popular que la juzga en la Audiencia Provincial de La Coruña. El tribunal considera probado que la mujer mató a su marido a golpes con un rastrillo aprovechando que estaba durmiendo y no podía defenderse. El tribunal también dicta que en el momento de los hechos la mujer tenía sus facultades parcialmente alteradas por una enfermedad mental diagnosticada, y la Fiscalía ha bajado su petición de 20 años de cárcel a 10 años de prisión.
La mujer que mató a su marido verá con toda probabilidad reducida su inminente condena a pesar de haber confesado el crimen en el juicio alegando que el hombre le estorbaba porque «le hacía muchas putadas» y «estaba muy cansada de él». Entonces ella le mató en la cama, mientras la víctima dormía, dándole cuatro golpes en la cabeza «que le provocaron un gran traumatismo craneoencefálico».
Tras el crimen, la acusada convivió varios días con el cadáver y finalmente acudió al médico porque se sentía mal, debido a que no tomaba su medicación para la diabetes. La mujer quedó ingresada en el hospital, y sus vecinos llamaron a la Policía alarmados porque habían dejado de verla.
Cuando los agentes entraron en la vivienda de Paderne, se sorprendieron por el fuerte olor a putrefacción. Comenzaron a registrar la casa y descubrieron en la habitación de la segunda planta, en la cama, el cadáver de Manuel, de 64 años. Estaba cubierto por una manta y con la cabeza metida en una bolsa de plástico.
La Guardia Civil detuvo a la acusada el 1 de marzo de 2023 en el hospital de A Coruña en el que seguía ingresada. Aunque en su declaración, la mujer reconoció que «merecía un castigo» por matar a su marido, su defensa consideraba excesivos los 20 años de prisión que pedía inicialmente la Fiscalía. El abogado de la mujer, pidió la absolución por eximente completa por trastorno mental, o en su lugar la eximente incompleta.
Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Galicia han declarado en el juicio que la acusada era bipolar y sufría un trastorno de la personalidad. Aunque según los forenses, la mujer era consciente de lo que hacía y su trastorno mental no anulaba su capacidad de juicio.
Por su parte, los testigos confirmaron que su vecina de Paderne no tomaba la medicación que tenía prescrita a causa de sus problemas mentales y atacaba a los asistentes sociales que acudían a tratarla a su domicilio.
Ahora la Fiscalía, al finalizar el juicio, ha rebajado su petición de 20 años de pena y solicita 10 años por asesinato con la eximente incompleta de alteración psíquica y la atenuante de alcoholismo.
Temas:
- Asesinatos
- La Coruña
Lo último en Sucesos
-
Un accidente de tráfico deja un muerto y cuatro heridos, entre ellos un bebé, en Salamanca
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
La familia Arrieta acusa a Daniel Sancho de difamar al sistema judicial y policial tailandés
-
Clamor en Porriño por la cuidadora asesinada: denunció el acoso en la casa y la obligaron a ir a trabajar
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11