AENA no ha sellado la ventana por la que huyeron 17 inmigrantes ilegales del aeropuerto de Barajas
En vez de sellar la ventana destinan a una patrulla de policías nacionales a vigilarla
Suplen con personal humano la falta de medios materiales en Barajas
AENA todavía no ha sellado la ventana por la que escaparon 17 inmigrantes ilegales de las salas de asilo del aeropuerto de Barajas. En vez de hacerlo, ha pedido que la Policía Nacional se haga cargo d la vigilancia de la ventana durante 24 horas al día y ahora los agentes tienen que encargarse del punto de fuga en vez de sus tareas de control de la crisis migratoria en la frontera aérea del aeródromo madrileño.
En total, 26 inmigrantes ilegales se han fugado del aeropuerto de Madrid-Barajas en menos de 24 horas. En la noche del viernes 17 inmigrantes marroquíes se escaparon de las salas de no admitidos en España fracturando una ventana. Sólo 24 horas antes otros 9 inmigrantes habían huido de la sala 4 de la terminal 4
El pasado viernes los agentes de la Policía Nacional localizaron la ventana por la que huyeron al exterior del aeropuerto y consiguieron detener a uno de los 26 inmigrantes fugados.
Sin embargo, ya han pasado tres días desde la fuga masiva de inmigrantes ilegales por la ventana de Barajas y la ventana no ha sido sellada por AENA. En vez de hacerlo, se ha destinado a varios policías nacionales a vigilar el punto de fuga durante 24 horas al día, viéndose a dejar sus tareas de control de la crisis migratoria que vive el aeropuerto madrileño.
Ante semejante situación, los policías siguen insistiendo en denunciar la situación de descontrol y desbordamiento que se vive en el aeropuerto de Madrid-Barajas con cientos de inmigrantes hacinados en las tres salas destinadas al control de la inmigración ilegal. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) señala al Ministerio del Interior y AENA por su responsabilidad en la situación y la pasividad en arreglar el problema.
90 fugas en las últimas cinco semanas
Entre tanto, el aeropuerto de Madrid-Barajas bate record de fugas de inmigrantes en situación irregular en España. La Policía ha registrado 90 intentos de fuga en las cinco últimas semanas y decenas de huidos han tenido éxito en su aventura.
La mayoría de los inmigrantes fugados estaban registrados como «inadmitidos», es decir, inmigrantes que han entrado en España de forma ilegal a través del aeropuerto de Madrid-Barajas y están esperando su devolución a sus países de origen. Sólo una pequeña parte son solicitantes de asilo que también son concentrados en las mismas salas del aeródromo madrileño mientras se decide su situación. De esas casi 90 fugas, decenas de inmigrantes en situación irregular consiguieron huir de las salas de acogida, en algunos casos invadiendo las pistas del aeropuerto.
En el aeropuerto de Barajas había dos salas para acoger a los inmigrantes que llegan vía aérea a España en situación irregular. La avalancha de inmigrantes ilegales que registra el aérodromo desde el pasado verano es de tal magnitud que hubo que habilitar una tercera sala sólo para mujeres y 19 niños.
Una media insuficiente, ya que el máximo aforo de las instalaciones es de 150 personas y en la actualidad acogen a casi 300 inmigrantes. Viven hacinados, compartiendo un aseo en cada sala, tirados en el suelo en colchonetas hinchables, entre chinches, y con falta higiene y de comida.
Las terribles condiciones en que viven estas personas también las comparten los policías nacionales que trabajan con ellos y que denuncian que Cruz Roja se niega a limpiar las instalaciones, pese a que cobra por ello, por miedo a la transmisión de enfermedades y la plaga de chinches existente.
La situació se agrava cada día que pasa a pesar de que han pasado meses desde que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) expresara sus quejas a la Justicia, reclamando que los jueces de los tres juzgados responsables de las salas de asilo del aeropuerto de Barajas visitaran las instalaciones del aeródromo.
La visita de los jueces se tradujo el pasado mes de diciembre en una exigencia urgente al Ministerio del Interior para se ocupara del asunto con toda celeridad.
Lo último en Sucesos
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental