39 detenidos en Canarias durante la mayor redada contra comercios que vendían productos falsificados
La Policía detiene a 25 personas por comprar títulos universitarios falsificados
Cuatro dominicanos detenidos por estafar a 100 víctimas en España con el «timo de la maleta»
La Policía Nacional desarticula una banda que vendía preservativos defectuosos a miles de prostitutas
La Guardia Civil detiene a 39 personas y requisa miles de productos falsificados valorados en 6 millones de euros, tras una redada simultánea en 41 bazares de las islas occidentales de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La operación «Etiqueta» arrancó el pasado mes de mayo cuando la Guardia Civil comenzó a vigilar decenas de establecimientos comerciales situados en todas las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Allí, en bazares de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, los guardias detectaron la venta al público de multitud de productos falsificados de diferentes marcas.
Tras identificar y enumerar los comercios, la Guardia Civil desplegó un dispositivo formado por 120 agentes para registrar todos los locales de forma simultánea evitando que se diera la alerta de la operación policial.
En total, los guardias intervinieron en 41 locales comerciales que se dedicaban a la venta de una gran cantidad de artículos falsificados de marcas de alta gama como ropa, bolsos, cinturones, carteras, calzado, gafas de sol, perfumes y productos para niños como juguetes.
El perito judicial experto en la identificación de marcas acompañaba a los guardias durante todos los registros, certifico que efectivamente, todos esos productos de lujo dispuestos para la venta al público eran efectivamente falsificaciones. Entre ellos destacaban algunos artículos infantiles a los que se prestó una atención especial ya que no habían pasado los controles preceptivos de calidad que garantizan la seguridad de su uso por parte de menores de edad. Juguetes con pequeñas piezas que podrían potencialmente provocar atragantamientos o cuya pintura podía ser fuente de futuras intoxicaciones.
Tras registrar, requisar y enumerar la totalidad de los productos encontrados a la venta de forma ilegal, el peritaje determinó que su valor actual en el mercado alcanzaba los seis millones de euros. Se trata de la mayor operación por delitos contra la propiedad industrial efectuada en las Islas Canarias.
Entre los 39 detenidos por la Guardia Civil, se encuentran desde los encargados de los comercios de venta al público de las falsificaciones, hasta los responsables de la adquisición de la mercancía para distribuirla entre los bazares. Los guardias investigan ahora el origen de esa mercancía falsa que creen que fue adquirida en polígonos industriales de Madrid.
Temas:
- Canarias
- Guardia Civil
Lo último en Sucesos
-
Detenido por montar un local de videojuegos para grabar a menores y violarlos en Usera, Madrid
-
Detenidos un menor y una mujer por apuñalar a un hombre en Lavapiés (Madrid) en un ajuste de cuentas
-
Un incendio en Mérida arrasa dos naves junto a una gasolinera y desata el pánico en el polígono El Prado
-
Muere una niña de 4 años tras caer de un cuarto piso en Fuengirola (Málaga)
-
El jurado declara culpable de asesinato y violación al acusado del crimen de Elisa Abruñedo en Cabanas
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears