El inspirador discurso de un profesor de Harvard que cautiva al mundo
Algunos discursos pueden realmente hacerse famosos por la persona que los dio o por lo que suponen en la historia, y seguro que puedes pensar en algunos como el famoso “I Have a Dream” de Martin Luther King o más recientemente el “Yes we can” de Obama en New Hampshire. En el terreno de la tecnología, seguro que puedes pensar en el de Steve Jobs en la Universidad de Stanford en el 2005.
Sin embargo, este discurso ofrecido por Donovan Livingston hace tan sólo dos semanas en la Universidad de Harvard (en la Harvard Graduate School of Education) también puede estar pronto entre los grandes de los últimos tiempos y está causando sensación en redes sociales. Livingston es un profesor de magisterio en dicha universidad que fue elegido para dar el discurso principal de la ceremonia de graduación y su poema titulado “Despegar” no sólo encandiló a la audiencia de de la universidad sino que se está convirtiendo en uno de los vídeo más populares en redes sociales y en YouTube.
El discurso comienza haciendo referencia a las desigualdades sociales y a segregación racial en EEUU con la frase del político y reformador del sistema educativo norteamericano Horace Mann, que en 1848 dijo: “La educación es entonces, más allá de todos los demás utensilios de origen humano, el gran igualador de las condiciones de los hombres, el volante que equilibra la rueda de la maquinaria social”.
Posteriormente, el poema está lleno de metáforas que buscan expresar el valor de la educación, de la personalidad y la rebeldía ante lo establecido, de la creación y de la libertad y la expresión. El discurso tiene un ritmo muy marcado y gira en torno a las mismas ideas con objeto de inspirar y remarcar el valor de la enseñanza y la investigación para los niños: “hemos nacido para ser cometas”, dice, aunque en cierto modo también destila cierto aire de predicador o de libro de autoayuda.
El discurso, que ha conquistado al mismísimo Justin Timberlake, que lo ha compartido en Twitter, refleja que la educación es la clave y busca romper con los estándares o normas preconcebidas, incluso con frases como “el cielo es el límite”. Pues bien, para Livingston el cielo está demasiado cerca y dice: “el cielo no es el límite, es sólo el principio: despega…”
¿Y tú qué opinas, inspirador o telepredicador?
You don’t feel inspired?? Here you go…#liftoff https://t.co/AS4LEcY9s6
— Justin Timberlake (@jtimberlake) 27 de mayo de 2016
Temas:
- Universidad de Harvard
Lo último en Sociedad
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
Últimas noticias
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
La hipocresía propalestina del PSOE
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización