El truco para que tu móvil detecte todos los radares de la DGT
Llevar un ambientador en el coche te puede costar una pasta: la multa más desconocida de la DGT
Multón de la DGT si no tienes esto al día en tu coche
El truco que la DGT no quiere que sepas: consigue tu etiqueta ECO con este gesto
Para vigilar que los conductores no superan la velocidad máxima permitida, la Dirección General de Tráfico (DGT), tiene 1.325 radares móviles, 780 radares fijos y 92 radares de tramo repartidos por las carreteras de toda España. Pues bien, ¿sabes que existe un truco para que tu móvil detecte todos los radares de la DGT?
Detectores e inhibidores de radar
En primer lugar, cabe señalar que los detectores e inhibidores de radar están completamente prohibidos. Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico el 21 de marzo de 2022, se sanciona no sólo su uso, sino también el hecho de llevarlos instalados en el coche.
Por lo tanto, hay que diferenciar entre los avisadores de radar, que sí son legales, de los detectores e inhibidores de radar, que no lo son.
- Avisadores: son los GPS y las aplicaciones móviles, de las que te hablamos a continuación. Cuentan con una base de datos, publicada por la propia DGT, que registra la posición de los radares fijos y de tramo en las carreteras. El organismo señala que «los sitúan en el mapa y alertan al conductor de la proximidad del mismo. Por lo tanto, su uso es legal».
- Detectores: tal y como su propio nombre indica, son dispositivos que rastrean y localizan radares cercanos. Llevarlos instalados en el coche y utilizarlos se considera una infracción grave que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
- Inhibidores: estos dispositivos no solo rastrean los radares, sino que también anulan su funcionamiento. Tanto su instalación como su uso es una infracción muy grave y se sanciona con hasta 6.000 euros y la detracción de seis puntos del permiso.
Aplicaciones para que tu móvil detecte todos los radares de la DGT
Radarbot, compatible con Android Auto, es una aplicación que avisa de la presencia de radares sin conexión. Emite alerta de tráfico y límites de velocidad específicos según el tipo de vehículo. También informa acerca de cuáles son los tramos más peligrosos. Una de sus principales ventajas es que funciona en cualquier país.
La aplicación Radar detecta las cinemómetros más cercanos. Se integra con Google Maps y permite visualizar la pantalla en la línea de visión. Muestra la velocidad del GPS, así como las cámaras de velocidad cercanas y el límite de velocidad actual. Esto aumenta de forma notable la seguridad en la conducción.
Ambas aplicaciones son gratuitas y muy sencillas de utilizar.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
Últimas noticias
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025