Todos lo llevamos en el coche y la estamos liando: se avecina una multa y de las gordas
La DGT se lo piensa: pone las primeras excepciones al pago de los peajes del 2024
La DGT ya está multando con 200 euros a los conductores que hacen esto con los intermitentes
Histórica multa de la DGT con esto que hacemos todos: ándate con mucho ojo
Hay determinadas infracciones de tráfico que son bien conocidas por todos los conductores, como por ejemplo saltarse una señal de STOP o circular superando la velocidad máxima permitida en la vía. Sin embargo, hay otras que pasan completamente desapercibidas, pero también pueden suponer un duro golpe al bolsillo. Es el caso de un elemento que todos llevamos en el coche sin saber que podemos recibir una multa por ello.
Pegatina de la ITV en el parabrisas
Nos referimos a la pegatina de la ITV, la cual debemos colocar obligatoriamente tras pasar la revisión. De lo contrario, la sanción asciende a 80 euros. Ahora bien, el problema aparece cuando colocamos la pegatina de la última ITV sin haber quitado la interior.
Por llevar dos pegatinas de la ITV no pasa nada, pero si las vamos acumulando, sí puede llegar a ser sancionable. El artículo 19 del Reglamento General de Circulación especifica que «la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos».
¿Qué quiere decir esto? Que si nos paran en un control de tráfico y los agentes consideran que las pegatinas de la ITV nos impiden tener una visión completa de toda la vía por la que estamos circulando, pueden ponernos una multa de entre 80 y 200 euros.
Esto también se aplica a objetos grandes que podamos llevar colgados del retrovisor, como peluches o ambientadores, por ejemplo.
Hasta 3.000 euros de multa por hacer esto en verano
Por otro lado, la DGT advierte a todos los conductores de una de las infracciones más comunes durante la época estival. Al tratar de ahorrar en estancias durante las vacaciones, hay quienes alquilan una camper adaptada para poder pernoctar en cualquier sitio, e incluso quienes optan por dormir en el coche.
Esto no es ilegal, aunque sí lo es en caso de que el vehículo esté mal aparcado o haya estacionado en zonas no habilitadas para pasar la noche. Por lo tanto, es fundamental planificar bien el viaje y decidir dónde se va a parar para evitar un disgusto.
Y es que, aparcar obstruyendo el tráfico en lugares indebidos y pasar la noche en ellos, puede suponer una multa de hasta 150 euros. La situación más grave de todas es acampar fuera de los lugares habilitados para ello, obstaculizar el tráfico y verter líquidos y residuos, que conlleva hasta 3.000 euros de sanción.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta naranja en Madrid por temperaturas máximas: no estamos preparados para lo que llega
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos