¡Ten cuidado!: esta es la multa que vas a tener que pagar si utilizas el reloj inteligente mientras conduces
Aviso: Este es el nuevo ‘modus operandi’ de la DGT para ponerte multas en secreto
La DGT avisa del elemento que deberás llevar en tu vehículo a partir de julio
Llevas haciéndolo mal toda la vida según la DGT: ¿Quién tiene prioridad aquí?
Jorge Rey anticipa un fenómeno inusual y advierte: "El miércoles 12 debemos estar preparados para lo que llega a Madrid"
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: "Querían sacarme 2.000 euros"
Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes de tráfico en las carreteras españolas. El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, que establece sanciones más duras por el uso del teléfono móvil o por no ponerse el cinturón de seguridad. Pero, ¿y qué ocurre por utilizar el reloj inteligente mientras se circula?
La nueva Ley de Tráfico es muy clara con respecto al uso de dispositivos móviles, entre los que se incluyen el teléfono y el GPS. La nueva normativa contempla que se penalice no sólo el uso del teléfono, sino el simple hecho de sujetarlo con la mano. La multa es de 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.
El reloj inteligente es uno de los dispositivos más utilizados en la actualidad ya que permite realizar un amplio abanico de funciones del teléfono: reproducir música, responder llamadas, consultar la previsión del tiempo, recibir notificaciones… Hace unas semanas, un usuario planteó esta pregunta en un foro abierto en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Uso del reloj inteligente al volante
La respuesta de la DGT al respecto es muy clara: «Al no tener que sujetarlos con la mano para utilizarlos, no interfieren en la conducción. Tienen el mismo tratamiento que un manos libres».
Teniendo esto en cuenta, llevar un reloj inteligente en la muñeca mientras conducimos no es motivo de sanción. Sin embargo, sí nos puede acarrear una multa si lo manipulamos mientras circulamos, y esto incluye cuando estamos parados en un semáforo o en un atasco.
Al igual que manipular el GPS en movimiento puede suponer una multa por parte de los agentes de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se aplica la misma normativa al hecho de manipular el reloj inteligente.
Multas de verano de la DGT
Aunque no existe una normativa específica al respecto, conducir con chanclas puede ser motivo de sanción si los agentes consideran que este calzado reduce la libertad de movimiento a la hora de conducir.
Conducir sin camiseta también es algo muy común en verano, y podría costarnos 80 euros. Es aconsejable utilizar siempre una camiseta para evitar posibles quemaduras por el roce del cinturón de seguridad en caso de accidente.
Una postura muy peligrosa, en este caso del copiloto, es la de apoyar los pies en la guantera. Si ocurre un accidente, el airbag frontal no podría cumplir su función y, además, sería un elemento de alto riesgo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo