Previsión del tiempo

Semana Santa 2025: los meteorólogos advierten sobre un posible cambio drástico en el tiempo

Semana Santa 2025: los meteorólogos advierten sobre un posible cambio drástico en el tiempo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los meteorólogos advierten sobre un posible cambio drástico en el tiempo para la Semana Santa 2025. Las previsiones indican que debemos prepararnos para unas vacaciones con condiciones meteorológicas inesperadas y cambiantes, que podrían afectar significativamente a los planes festivos.

A medida que se acerca esta fecha señalada, los expertos anticipan una situación atmosférica inestable que podría impactar en las actividades tradicionales de estas fechas. Los pronósticos sugieren que el cambio en las condiciones meteorológicas podría llegar en un momento especialmente sensible para el turismo y las celebraciones.

Las previsiones apuntan a que las condiciones durante la Semana Santa podrían ser más adversas de lo esperado, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para planificar adecuadamente las actividades previstas durante estas fechas festivas.

Esta Semana Santa de 2025 tendremos este tiempo

El tiempo en Semana Santa es uno de los grandes aliados de una situación que puede cambiarlo todo. En esencia, estaremos ante un cambio de ciclo que este año llegará en una fecha en concreto, por lo que, al ver moverse esta fecha en el calendario, tendremos que estar preparados para afrontar determinadas situaciones.

Este tiempo que nos está esperando puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Esos días de vacaciones que tenemos por delante y que puede acabar siendo la que marqué la diferencia, en unos días en los que todo pude ser posible.

Habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que hasta la fecha nunca pensabas que podría acabar siendo una realidad. A medida que se acerca, el día en el que dejaremos la oficina o la empresa para centrarnos en el tiempo libre.

El aire libre se podrá disfrutar de una forma más o menos que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. Son días de ver llegar una situación totalmente inesperada que puede ser la que nos invita a crear un cambio de planes.

Advierten los meteorólogos de un drástico cambio de tiempo

Nos espera un drástico cambio de tiempo, sobre todo, si tenemos en cuenta lo que está a punto de llegar, unas vacaciones que tenemos marcadas en el calendario y que pueden llegar a ser las que marquen una diferencia significativa. Los expertos del canal de El Tiempo no dudan en adelantarse a los demás.

Tal y como dicen en su web: «La Semana Santa de 2025 se celebrará a finales de abril, concretamente del sábado 12 al lunes 21 de dicho mes. Este año, el Jueves Santo caerá el 17 de abril, seguido del Viernes Santo el 18 de abril. La Semana Santa cae este año más tarde que en 2024, en concreto, casi un mes después. La Semana Santa del año pasado tuvo lugar del 24 al 31 de marzo, lo que hace pensar que las condiciones del tiempo pueden ser también diferentes».

Siguiendo con la misma previsión: «Cabe recordar que la Semana Santa pasada fue excepcionalmente lluviosa. De hecho fue la más húmeda desde 1970 en todo el país. En zonas con una gran tradición religiosa e importantes procesiones, como Córdoba, fue sin duda, la más húmeda registrada desde que existe la estación de medición. Fue una Semana Santa en la que desfilaron sucesivos frentes y lluvias atlánticas. Muchas de las procesiones de Semana Santa estuvieron pasadas por agua y otras muchas tuvieron que cancelarse. Además, fue relativamente fresca,  siendo  la decimoctava más fría de un total de 55 años desde 1970. Para entender el comportamiento climático de la Semana Santa en estas fechas, se han analizado los datos meteorológicos del período del 12 al 21 de abril entre 1991 y 2020. Este análisis abarca un lapso de 30 años, proporcionando valores medios representativos».

Las lluvias pueden causar estragos en estos días: «Los datos revelan que la lluvia es una constante en casi todo el país durante este período. La inestabilidad atmosférica suele ser la norma, resultando en precipitaciones frecuentes y extendidas. Según el mapa climatológico, el porcentaje de años con precipitaciones supera el 80% en la mayoría del territorio nacional. Incluso en las Islas Canarias, este porcentaje se mantiene por encima del 60%. En el norte de España, especialmente en San Sebastián, la lluvia está presente en el 100% de los años analizados. Además de la frecuencia, es relevante considerar la cantidad de días con lluvia. Generalmente, llueve entre un 30% y un 50% de los días del período, lo que se traduce en aproximadamente 3 a 5 días de lluvia durante la Semana Santa».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias