Selectividad 2022: Estas son las fechas de los exámenes por comunidades autónomas
Matemáticas y Derecho, las carreras preferidas de los alumnos con mejores notas de Selectividad en Madrid
Selectividad: ¿qué tipo de calculadora se puede usar en la EBAU?
Todo lo que necesitas saber sobre los exámenes de la EBAU
Ya se conocen las fechas de la Selectividad 2022 en las comunidades autónomas. Por el momento, no se saben cuántos estudiantes realizarán la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), pero según datos aportados por el Gobierno en 2021, la cifra podría rondar los 300.000 estudiantes.
Lo que sí está confirmado es que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Universidades quieren mantener el modelo de examen de EBAU que se implementó en 2021 dos años más. La principal diferencia de esta prueba con respecto al modelo anterior es que los estudiantes tienen más preguntas para elegir.
Tal y como establece el proyecto del Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación, que todavía está pendiente del juicio del Consejo de Estado y la posterior aprobación en el Consejo de Ministros, los estudiantes de Bachillerato con una asignatura suspendida se podrán presentar a la Selectividad 2022, siempre y cuando tengan el visto bueno del claustro.
A todo esto hay que sumar que el Gobierno quiere renovar, en un plazo máximo de dos años, el modelo de Selectividad actual. Quiere crear un examen con contenido común para todas las comunidades autónomas, y la implementación podría tener lugar en el curso 2023/2024.
Fechas de la Selectividad 2022
A continuación mostramos las fechas de la EBAU
Convocatoria ordinaria
- Castilla y León: del 8 al 10 de junio.
- Aragón: del 7 al 9 de junio.
- La Rioja: del 1 al 3 de junio.
- Galicia: del 7 al 9 de junio.
- Asturias: del 8 al 10 de junio.
- País Vasco: del 8 al 10 de junio.
- Cantabria: del 6 al 8 de junio.
- Navarra: del 7 al 9 de junio.
- Madrid: del 6 al 9 de junio.
- Castilla La-Mancha: del 7 al 9 de junio.
- Cataluña: del 14 al 16 de junio.
- Islas Baleares: del 7 al 9 de junio.
- Comunidad Valenciana: del 7 al 9 de junio.
- Murcia: del 6 al 8 de junio.
- Andalucía: del 14 al 16 de junio.
- Extremadura: del 7 al 9 de junio.
- Ceuta y Melilla: del 14 al 16 de junio.
- Islas Canarias: del 8 al 11 de junio.
Convocatoria extraordinaria
- Castilla y León: del 6 al 8 de julio.
- Aragón: del 4 al 6 de julio.
- La Rioja: del 4 al 6 de julio.
- Galicia: el 12 al 14 de julio.
- Asturias: del 6 al 8 de julio.
- País Vasco: del 6 al 8 de julio.
- Cantabria: del 6 al 8 de julio.
- Navarra: del 28 al 30 de junio.
- Madrid: del 5 al 7 de julio.
- Castilla La-Mancha: del 4 al 6 de julio.
- Cataluña: del 7 al 9 de septiembre.
- Islas Baleares: del 5 al 7 de julio.
- Comunidad Valenciana: del 5 al 7 de julio.
- Murcia: del 4 al 6 de julio.
- Andalucía: del 12 al 14 de julio.
- Extremadura: del 5 al 7 de julio.
- Ceuta y Malilla: del 14 al 16 de junio.
- Islas Canarias: del 6 al 8 de julio.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’