Roberto Brasero avisa sobre lo que nos espera esta semana: la previsión que no nos va a gustar
Esta es la previsión del tiempo de Roberto Brasero para esta semana que tenemos por delante
Alerta sobre lo que llega a España en las próximas horas: la AEMET manda un comunicado de urgencia
El serio aviso de Mario Picazo sobre la DANA que llega: que se preparen estas zonas
La previsión del tiempo que no nos va a gustar llegará de la mano de un Roberto Brasero que nos trae novedades esta semana. Habrá llegado ese momento de empezar a pensar en el otoño más auténtico, ese que está marcado por unas lluvias abundantes, pero también rachas de viento que pueden ir de la mano. A medida que avanzamos en esta previsión del tiempo, nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden ser los que tendremos en cuestión de horas.
Los expertos en el tiempo como Roberto Brasero nos preparan para emprender una serie de cambios en nuestras rutinas. Salimos de casa y pensamos que nos enfrentaremos a los elementos propios de esta época del año, pero en su lugar, tendremos algunas novedades importantes a las que debemos enfrentarnos. Una situación que puede ser la que marque un antes y un después. Por lo que, tenemos que apostar claramente por esta previsión del tiempo que ya nos sumergirá directamente en un momento importante de nuestro día a día. Estos mapas del tiempo parece que no nos traen buenas noticias, sino todo lo contrario.
Avisa Roberto Brasero de lo que nos espera esta semana
Esta semana nos enfrentamos a una serie de cambios que son los que marcarán un antes y un después. Empezaremos con un otoño que nos puede dejar cifras y fenómenos que hasta ahora no habíamos tenido. Es la hora de estar más pendientes del cielo y de lo que nos puede llegar.
Afrontamos unos elementos que serán los que nos acompañen en unas jornadas para las que quizás no estamos del todo preparados. Esas temperaturas, pero, sobre todo, esa sensación de que todo cambia a nuestros pies, puede llegar a ser especialmente complicada en todos los sentidos.
Tenemos por delante una serie de situaciones a las que debemos empezar a enfrentarnos, con comunicados de alerta de por medio que pueden afectarnos de lleno. Son tiempos de mirar un poco más allá al cielo y a las novedades que podemos tener en él.
Por lo que, tenemos por delante una situación que se convertirá en una de las que nos dará algunas sorpresas. Si estás pensando en hacer planes en esta recta final de la semana, no lo dudes, tocará estar pendiente de algo que quizás hasta ahora no habíamos tenido
La previsión que no nos va a gustar
Llega la primera borrasca con nombre propio, Aitor, un fenómeno de alto impacto que nos acabará afectando de lleno y que puede tener consecuencias inesperadas. Sin duda alguna, debemos estar pendientes de esta previsión que nos dará motivos para mirar al cielo o atender a las palabras de un Roberto Brasero que no duda ante lo que llega.
Siguiendo con esta previsión: «La temporada de borrascas de alto impacto se estrena con Aitor, que es una borrasca que se aproxima por el Océano Atlántico, y que notaremos en gran parte de España a lo largo del miércoles y el jueves, pero sobre todo en la mitad norte y más aún en el noroeste, con fuertes rachas de viento y lluvias que pueden ser abundantes».
Este fenómeno no afectará a todo el país: «La AEMET ha sacado hoy una nota informativa donde señala que durante este miércoles día 25 se prevé que los frentes asociados a Aitor empiecen a penetrar por el extremo noroeste peninsular y área cantábrica, con precipitaciones localmente fuertes y persistentes en gran parte de Galicia, especialmente en zonas montañosas del interior occidental de la comunidad, donde podrán venir acompañadas de tormenta y además, debido al efecto por realce orográfico, acumular cantidades superiores a 80 mm en 12 horas. También se esperan acumulados significativos en torno a zonas de montaña del noroeste de Castilla y León y suroeste de Asturias. Atención también el viento, con intervalos fuertes en gran parte del cuadrante noroeste peninsular, y probables rachas muy fuertes en torno a zonas altas del interior y litoral norte de Galicia, así como en gran parte de la cordillera Cantábrica y norte del sistema Ibérico. Además, en gran parte de la costa gallega se espera también un empeoramiento del estado de la mar, con temporal marítimo».
Roberto Brasero no tiene ninguna duda de lo que nos está esperando: «Durante el jueves 26 se prevé que las lluvias continúen siendo persistentes en gran parte de Galicia y el oeste de Asturias y de León. Ese día el frente irá avanzando y las lluvias llegarán a más zonas del oeste peninsular y la zona centro, aunque aquí no deberían ser tan abundantes. Atención al área pirenaica y sobre todo a la vertiente sur del Pirineo occidental donde las lluvias del jueves podrán tener mayor intensidad y persistencia. Y el fuerte viento también se irá extendiendo a gran parte del cuadrante noroeste y del sistema Ibérico, con intervalos fuertes afectando al resto del interior de peninsular. A pesar de la lluvia y el viento, las temperaturas suben de manera generalizada durante el miércoles».
Lo último en Sociedad
-
Salen a la luz las imágenes que destapan la verdad de Terelu Campos: «Hay que…»
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma que vuelven las lluvias, el frío y tormentas muy fuertes
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega a esta parte de España: «Las tormentas aún…»
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia rompen con todo y anuncian un giro que nadie esperaba: ‘Estamos…’
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
Últimas noticias
-
La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles
-
Stultorum sunt
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor