¿Quiénes tienen que ponerse la vacuna de la gripe en 2020?
La campaña de la vacunación de la gripe comienza la primera quincena de octubre
Los centros hospitalarios de toda la geografía española está en alerta ya que, de sumarse los contagios del coronavirus a la epidemia de gripe del otoño e invierno, el sistema sanitario podría colapsar. La campaña de la vacunación de la gripe comienza la primera quincena de octubre, y desde el Ministerio de Sanidad informan sobre quiénes tienen que ponerse la vacuna de la gripe en 2020. El lema de la campaña de vacunación de la gripe de este año es: «Yo me vacuno, este año marco la diferencia».
Desde el Ministerio recuerdan a los grupos de riesgo que la vacuna contra la gripe es completamente eficaz y segura. Además, es la mejor herramienta de prevención que existe tanto para protegerse a uno mismo como a las personas de su alrededor, y así no saturar el sistema sanitario. Comunidades autónomas como Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Cantabria o La Rioja ya han comenzado a dar citas para la vacuna. En cuanto a la Comunidad de Madrid, tendrán 50.000 dosis más que en la campaña de vacunación de la gripe de 2019.
Los síntomas del Covid-19 y de la gripe son muy similares: fiebre, cansancio, dolor de cabeza… Si se vacunan los grupos de mayor riesgo, será más fácil diferenciar los síntomas de ambas dolencias. No hay evidencias científicas de que vacunarse contra la gripe aumente el riesgo de sufrir coronavirus, así que es importante no hacer caso a rumores y bulos.
Grupos de población que deben vacunarse de la gripe
Los primeros que recibirán la vacuna serán los mayores que vivan en residencias de ancianos, así como el personal de centros sanitarios y sociosanitarios.
Los grupos de población que tienen que ponerse la vacuna de la gripe en 2020 son los siguientes. Por un lado, las personas mayores de 65 años. Por otro lado, las personas que sufran enfermedades crónicas que tengan un alto riesgo de tener complicaciones de la gripe.
Y, por último: bebés de entre seis meses y dos años con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación; personas que puedan transmitir la gripe a quienes tienen un riesgo muy elevado de presentar complicaciones; y personal sociosanitario y sanitario.
Hay varios grupos de población para los que la vacuna de la gripe está contraindicada: bebés menores de seis meses; personas que tengan alergia a algún componente de la vacuna o a sus principios activos; y personas que presenten una infección aguda o fiebre. En este último caso, la vacunación deberá ser pospuesta hasta recuperarse.
Temas:
- Gripe
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»