Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 16 de mayo de 2025?

santos 16 mayo
San Simón Stock.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 16 de mayo de 2025? En este día, la Iglesia católica conmemora a varios santos y beatos que, desde distintos lugares y épocas, ofrecieron su vida al servicio de los demás y de Dios. Aunque esta jornada no tiene una figura tan popular como San Isidro en la víspera, sí reúne nombres importantes que merecen ser recordados por su entrega, su coraje y su legado espiritual.

Las vidas de estos santos ofrecen una muestra de la diversidad de santos que enriquecen la historia de la Iglesia: desde obispos y mártires de los primeros siglos hasta religiosas dedicadas a la educación y el cuidado de los enfermos. Cada uno, con su testimonio, nos invita a reflexionar sobre el valor de la fe vivida con coherencia, incluso en tiempos difíciles. En esta fecha destacamos especialmente a San Simón Stock, conocido por su profunda devoción mariana y por ser uno de los impulsores de la Orden del Carmen. También recordamos a San Honorato de Amiens, patrono de los panaderos, y San Abdas de Persia, mártir del siglo V. De ellos conocemos ahora su historia, pero además os enumeramos al resto de santos en este día.

San Simón Stock

Uno de los santos más recordados este 16 de mayo es San Simón Stock, monje inglés del siglo XIII que desempeñó un papel clave en la consolidación de la Orden del Carmen en Europa. Nacido en el condado de Kent, se dice que vivió parte de su juventud como ermitaño en el interior de un tronco hueco de roble, de ahí el apodo «Stock». Más tarde ingresó en la orden carmelita, donde llegó a ser superior general.

Su nombre está estrechamente ligado a la Virgen del Carmen. La tradición cuenta que el 16 de julio de 1251, la Virgen se le apareció y le entregó el escapulario como señal de protección espiritual. Aunque esta aparición no figura en los documentos más antiguos, ha tenido una gran influencia en la devoción mariana popular y en la difusión del escapulario como símbolo de consagración.

San Simón murió en Burdeos alrededor del año 1265 y fue enterrado allí, aunque parte de sus reliquias se conservan en la catedral de Aylesford, uno de los centros del carmelitismo inglés. Su figura sigue viva entre quienes confían en la intercesión de la Virgen del Carmen y buscan en ella consuelo, guía y protección.

San Ubaldo de Gubbio

San Ubaldo, obispo de Gubbio (Italia), nació hacia el año 1085 y fue conocido por su caridad, austeridad de vida y capacidad para mediar en conflictos. Fue elegido obispo en una época marcada por las luchas entre facciones y la amenaza del poder militar sobre las ciudades italianas. Ubaldo logró mantener la paz en su diócesis gracias a su carácter sereno, su firmeza moral y su cercanía al pueblo.

Es especialmente recordado por su oposición pacífica al saqueo de Gubbio, lo que le valió la veneración como protector de la ciudad. Tras su muerte en 1160, su culto se extendió rápidamente, y aún hoy se celebra en Italia la tradicional “Festa dei Ceri” en su honor, donde se le rinde homenaje con una espectacular procesión de grandes candelabros.

San Honorato de Amiens

San Honorar de Amiens fue obispo en el norte de Francia en el siglo VI o VII, y aunque su vida está envuelta en leyendas, su devoción perdura especialmente entre los panaderos, de quienes es patrón. La historia más conocida cuenta que el día en que fue elegido obispo, una mujer que estaba horneando pan se burló de la noticia diciendo que solo lo creería si el horno salía andando y según la tradición, el horno se puso en movimiento milagrosamente.

Más allá de la anécdota, San Honorio fue un pastor entregado, preocupado por la formación cristiana de su pueblo y por la caridad hacia los pobres. Su culto se extendió con fuerza en la Edad Media, cuando los gremios de panaderos lo adoptaron como protector.

Cada 16 de mayo, en algunas regiones de Francia y en otros lugares de Europa, los panaderos celebran su día con misas, bendiciones del pan y otras actividades tradicionales. Su figura recuerda la dignidad del trabajo bien hecho y el valor espiritual de las labores más h

San Abdas

En el siglo V, en el Imperio Persa, el cristianismo vivía momentos de gran tensión con el poder político. En ese contexto aparece San Abdas, obispo cristiano que fue martirizado en el año 420 junto con otros fieles tras negarse a renunciar a su fe. Según las fuentes, Abdas mandó destruir un templo zoroastriano, lo que provocó la reacción del rey Yazdgard I y una dura persecución contra los cristianos.

Pese a la controversia de sus actos, San Abdas es venerado por su firmeza en la fe y su valentía, incluso sabiendo las consecuencias de sus decisiones. Su martirio fue parte de una ola de represión religiosa que dejó cientos de víctimas, muchas de ellas posteriormente canonizadas por la Iglesia.

Otros santos que se celebran el 16 de mayo:

  • Virgen de Bisaccia, advocación mariana originada en Montenero di Bisaccia y venerada también en Timbúes
  • San Abieso, obispo y mártir
  • San Adán de Fermo
  • San Andrés Bobola
  • San Brendán
  • San Carentoco
  • San Fídolo
  • San Germerio de Tolosa
  • San Peregrino de Auxerre
  • San Posidio de Calama
  • Beato Vidal Vladimir Bajrak
  • San Juan Nepomuceno.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias