Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025?

santos 17 mayo
San Pascual Bailón.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025? En este día, la Iglesia Católica recuerda a varios santos y mártires que, a lo largo de los siglos, vivieron su fe con valentía, entrega y espíritu de servicio. Aunque no se trata de una fecha de grandes festividades populares, reúne nombres significativos para distintas comunidades cristianas, especialmente en Europa y Oriente Medio.

Este día nos invita a mirar a figuras como San Pascual Bailón, místico franciscano muy venerado en España y América Latina; San Pedro Liu Wenyuan, mártir chino del siglo XIX; y San Adrión de Alejandría, uno de los primeros mártires del cristianismo. En sus vidas encontramos una fe vivida con coherencia, incluso en medio de la persecución o la incomprensión. De todos ellos vamos a conocer ahora su historia al detalle, pero además os vamos a enumerar al resto de santos que hoy se celebran y cuyo nombre resuena.

San Pascual Bailón

San Pascual Bailón es sin duda la figura más destacada de este 17 de mayo. Nació en 1540 en el seno de una familia muy humilde, en la localidad aragonesa de Torrehermosa. Desde pequeño trabajó como pastor, lo que favoreció una vida de silencio, oración y contacto con la naturaleza. Su infancia y adolescencia transcurrieron marcadas por el trabajo duro, pero también por una profunda vida interior. Ya entonces pasaba largas horas de oración, mostraba compasión por los más pobres y tenía un carácter pacífico y alegre.

Con apenas 24 años ingresó como hermano lego en los frailes menores franciscanos, donde destacó por su obediencia, humildad, caridad y penitencia. Nunca fue sacerdote ni ocupó cargos importantes, pero vivió con intensidad el ideal franciscano. Su gran rasgo distintivo fue su amor ardiente por la Eucaristía. Se dice que se arrodillaba cada vez que oía las campanas que anunciaban la misa o la consagración, estuviera donde estuviera. También se le atribuyen fenómenos místicos como éxtasis, bilocaciones y visiones relacionadas con el Santísimo Sacramento.

Pese a su falta de formación académica, muchos lo consideraban un sabio por su claridad espiritual y su capacidad para consolar y aconsejar. Murió en Villarreal (Castellón) el 17 de mayo de 1592. Casi dos siglos después fue canonizado, y en 1897 fue declarado patrono de todas las asociaciones eucarísticas y congresos eucarísticos internacionales por el papa León XIII. Su tumba se convirtió en lugar de peregrinación, y su figura sigue siendo especialmente querida en muchas partes de España y América Latina, donde se le honra con procesiones y altares populares.

San Pascual Bailón representa una espiritualidad profundamente contemplativa, vivida desde lo pequeño y lo cotidiano. Su vida recuerda que no hacen falta títulos ni discursos para alcanzar la santidad: basta con amar a Dios en lo escondido y vivir con alegría, entrega y verdad.

San Pedro Liu Wenyuan

En la China del siglo XIX, el cristianismo se enfrentaba a fuertes persecuciones. San Pedro Liu Wenyuan fue uno de los mártires de ese periodo. Era un cristiano laico que apoyaba activamente la labor de los misioneros, ayudando a esconder sacerdotes y dando refugio a los fieles perseguidos. Por este motivo, fue arrestado y condenado a muerte.

Murió mártir en 1834, fiel a su fe hasta el final. Fue canonizado en el año 2000 por el papa Juan Pablo II, junto con otros 119 mártires chinos. Su testimonio es un ejemplo de coraje y fidelidad en un contexto hostil, donde abrazar la fe suponía, muchas veces, un riesgo mortal.

Hoy es recordado especialmente en las comunidades católicas de Asia, donde su historia inspira a tantos creyentes que aún hoy viven su fe en situaciones de minoría o dificultad. Un santo quizás poco conocido pero cuya historia es destacada y digna de ser recordada de forma especial en este día.

San Adrión de Alejandría

San Adrión de Alejandría fue un mártir del siglo IV que dio su vida por Cristo durante una de las oleadas de persecución en Egipto. Aunque los detalles de su vida son escasos, se sabe que fue detenido, torturado y ejecutado por negarse a renunciar a su fe cristiana.

Su nombre aparece en los antiguos martirologios y es venerado como uno de los muchos testigos silenciosos que ofrecieron su sangre en los primeros siglos del cristianismo. En una época en la que el seguimiento de Jesús podía costar la vida, figuras como Adrión representan la fidelidad y la firmeza de los primeros creyentes.

Aunque su culto es más bien local, su memoria se mantiene viva como símbolo del valor necesario para sostener la fe en momentos de prueba. El martirio de Adrión nos conecta con las raíces más puras del testimonio cristiano.

Otros santos que se celebran el 17 de mayo

Junto a los mencionados, en este 17 de mayo se celebra también a estos otros santos:

  • San Emiliano de Vercelli
  • Santa Restituta
  • San Víctor de Alejandría
  • Beata Antonia Mesina
  • Santa Julia Salzano

Lo último en Sociedad

Últimas noticias