Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 19 de mayo de 2024?

 San Ivo de Bretaña es uno de los santos que se celebran en este 19 de mayo

Santos 19 mayo
San Ivo de Bretaña.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 19 de mayo de 2024? En este día, la Iglesia católica conmemora a varios santos entre los que destaca San Ivo de Bretaña, que es conocido como el abogado de los pobres y el ayudante de los desfavorecidos. Junto a este, se celebra también a San Urbano I, papa entre los años 223 y el 230 del que sin embargo es poca la información que se tiene. Sin embargo, no son San Urbano y San Ivo, los únicos santos que se celebran en este día.

Junto a los mencionados, el 19 de mayo celebra también a otros santos que según el Martirologio Romano son reconocidos por la Iglesia, por lo que conocemos la historia de aquellos que más destacan y enumeramos también al resto.

 San Ivo de Bretaña

San Ivo de Bretaña nació en la región de Bretaña, en el corazón de Francia, a mediados del siglo XIII. Su formación académica lo llevó a estudiar en la prestigiosa Sorbona y en la Universidad de Orleans, donde se destacó por su profundo conocimiento en ambos derechos. Pero no solo fue un erudito en leyes, sino que también se ganó el reconocimiento como defensor de los más desprotegidos, dedicando su vida a abogar por los pobres, los huérfanos y los desheredados.

Su reputación como hombre de fe y justicia lo precedía, siendo reconocido como santo mucho antes de su fallecimiento. San Ivo llevó una vida austera y ejemplar, siendo un modelo de rectitud y compasión para todos los que lo conocieron.

En la actualidad, la devoción por San Ivo trasciende fronteras, atrayendo a abogados de diversas nacionalidades como franceses, ingleses, belgas, luxemburgueses, norteamericanos y en particular, es patrón de los abogados de Zaragoza. Cada año, peregrinan a honrar su memoria, llevando ofrendas y participando en las festividades en su honor. Esta romería se convierte en un símbolo de unidad entre diferentes culturas, donde las togas severas se mezclan con las cofias blancas de las aldeanas bretonas, demostrando la influencia global de San Ivo.

Como mencionamos, en Zaragoza, los abogados también han encontrado en San Ivo un patrón digno de veneración. Aunque en ocasiones la confusión ha rodeado su figura, es importante destacar que San Ivo es el santo patrón de los juristas y abogados en esta ciudad desde hace siglos. A pesar de la falta de conocimiento generalizado sobre su vida y legado, la devoción hacia él persiste.

San Urbano I papa

San Urbano I fue papa desde el año 222 hasta el 230, aunque la fecha de su nacimiento es desconocida. Según el «Liber Pontificalis,» se cree que era romano y que su padre se llamaba Ponciano. Durante su papado, la Iglesia Romana continuó enfrentando el cisma provocado por San Hipólito y sus seguidores, quienes persistieron en su desacuerdo con la Iglesia. A pesar de esto, la época de San Urbano I estuvo marcada por la paz para los cristianos, gracias al emperador Alejandro Severo, quien favorecía el cristianismo y permitió que la comunidad cristiana gozara de tranquilidad.

Aunque no se conocen muchos detalles sobre las actividades personales de San Urbano I, se menciona que presuntamente convirtió a muchas personas a través de sus homilías. También se le atribuye la orden de hacer vasos litúrgicos en plata para veinticinco iglesias titulares de su tiempo, aunque esta afirmación carece de base histórica.

Respecto a su tumba, existen discrepancias sobre su ubicación. Algunas tradiciones lo sitúan en la Catacumba de Praetextatus, mientras que otros creen que fue enterrado en la Catacumba de San Calixto. Sin embargo, el consenso general parece inclinarse hacia la idea de que fue enterrado en la Catacumba de Praetextatus.

En resumen, el papado de San Urbano I estuvo marcado por la paz para los cristianos romanos, a pesar de los desacuerdos internos en la Iglesia. Aunque su vida personal y sus acciones específicas son motivo de debate, su legado perdura en la historia de la Iglesia Católica.

San Adolfo de Arras

San Adolfo de Arrás fue un destacado obispo y abad benedictino que vivió en el siglo VIII en la región de Neustria. Según el Martirologio Romano, San Adolfo fue obispo de la ciudad de Arrás y al mismo tiempo de Cambrai, destacándose por su santidad y virtudes episcopales.

Nacido como hijo de San Ranulfo, San Adolfo también ocupó el cargo de abad benedictino en Saint-Vaast en Cambrai antes de asumir su labor como obispo. Durante sus doce años de episcopado, se destacó por su dedicación a la santificación de su grey y por su compromiso con el bienestar espiritual de la comunidad.

Aunque la hagiografía de San Adolfo está envuelta en leyendas, se reconoce su legado de santidad y servicio a la Iglesia. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a Dios y un firme compromiso con los principios del Evangelio. Se le recuerda como un ejemplo de liderazgo eclesiástico y como un guía espiritual para los fieles de su época.

San Adolfo es venerado por su contribución a la expansión del cristianismo en la región de Neustria y por su influencia en la vida religiosa de la época. Su legado perdura a través de las generaciones, inspirando a los creyentes a seguir su ejemplo de humildad, caridad y entrega al servicio de Dios y de los demás.

Otros santos que se celebran el 19 de mayo

Junto a los mencionados, en este 19 de mayo se celebra también a estos otros santos: 

  • San Crispín de Viterbo
  • San Dunstán de Canterbury
  • San Francisco Coll
  • San Pedro Celestino papa
  • San Teófilo de Corte
  • Santa María Bernarda Bütler
  • Beato Agustín Novelli
  • Beata Humiliana de Florencia
  • Beato Juan Bautista Javier Loir
  • Beato Juan de Santo Domingo Martínez
  • Beato Pedro Wrighy

Lo último en Sociedad

Últimas noticias