Previsión del tiempo

Pánico por el aviso de Mario Picazo sobre el temible fenómeno que llega a España: “será de los intensos”

Mario Picazo
El aviso de Mario Picazo sobre el Niño
Blanca Espada

El Niño, el fenómeno al que Mario Picazo ya hizo alusión meses atrás, parece que confirma su llegada. El famoso meteorólogo así lo ha explicado ahora y además advierte de algo que preocupa y mucho, dado que todo apunta a que será un Niño de carácter intenso

El aviso de Mario Picazo sobre El Niño

Desde la página de El Tiempo.es, Picazo ha alertado sobre la llegada de El Niño a partir de una serie de modelos de predicción numérica que según explica, han sido elaborados por un equipo de investigadores, en los que se muestra como el fenómeno oceánico crece debido a la acumulación de fenómenos atmosféricos, como la sequía y las olas de calor, pero también las inundaciones. Según estos modelos además, se sabe que el Niño será intenso entre finales de 2023 y comienzos de 2024.

Que significa un Niño «intenso»

Ese grado de «intenso» que se le adjudica tiene que ver con el número de anomalías de temperaturas positivas del agua.

Además, la intensidad a la hora de distribuirse el agua caliente en la región del Pacífico ecuatorial también es un factor a tener en cuenta, dado que es en esta región donde se forma el Niño. Por último, influyen también los vientos.

Por otro lado, los expertos según Picazo, advierten que el Niño sumado al calentamiento global podría dejar el 2023 como el año más cálido de la historia desde que se tienen registros.

Cómo nos va a afectar El Niño

El fenómeno del Niño afecta a todo el mundo, dado que una vez formado, origina una serie de anomalías atmosféricas y oceánicas, que acaban por llegar a todos los rincones del planeta, afectando de forma más intensa a todo lo que son las regiones limítrofes con el Pacífico.

De este modo, el continente americano, así como zonas de Oceanía o el sudeste asiático serán sin duda, las más afectadas.

Por otro lado, se está hablando mucho sobre el modo en el que el Niño afectará a las  temperaturas globales y específicamente a las olas de calor que sufrirá el hemisferio norte durante el verano.

Hasta la fecha el 2016 fue el año más cálido de todos y cabe señalar que también en aquel momento también se registró un Niño que fue intenso. Pero también el año pasado se batieron récords de temperaturas en prácticamente todo el mundo, también España.

Para este 2023 ya se han evaluado las predicciones sobre cómo será el verano en el continente Europeo y como cabría esperar, va a ser más cálido en general que 2022. Algo que también afectar a otras regiones del hemisferio norte como Asia o Norte América.

Una elevada temperatura que provocará a la vez, un aumento y una mayor intensidad de los fenómenos meteorológicos como los ya mencionados, de olas de calor, sequías y también precipitaciones y entre los que preocupan sobre todo, las olas de calor ya que son cada vez más devastadoras por su intensidad, extensión y duración.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias