El obispo de Lisboa afirma que no quieren «convertir a los jóvenes a Cristo ni a la Iglesia católica»
El obispo es el coordinador de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebrarán este año en Lisboa
El Papa saca a relucir su izquierdismo al saludar a Almeida: «Ah, el heredero de la gran Manuela»
El cardenal y obispo auxiliar de Lisboa, Américo Alves Aguiar, afirmó durante una entrevista que el clero no quiere «convertir a los jóvenes a Cristo ni a la Iglesia Católica ni nada de eso». El clérigo defendió que «la diversidad, sea la que sea, es rica». Estas manifestaciones fueron dichas en referencia a la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, evento que coordina el dirigente religioso.
Durante su intervención el obispo dijo que estas jornadas en Portugal tienen como objetivo ayudar a los jóvenes a caminar juntos, respetando sus diferencias. Según él, el objetivo es que cada joven pueda decir: «Pienso diferente, siento diferente, organizo mi vida de manera diferente, pero somos hermanos y vamos a construir el futuro juntos».
«Lo que queremos es que sea normal que un joven cristiano católico diga y dé testimonio de quién es, que los jóvenes musulmanes, judíos o de otra religión tampoco tengan problemas en decir quiénes son”, declaró el cardenal durante la entrevista concedida al canal portugués RTP Noticias. En este sentido, también afirmó que «un joven que no profesa ninguna religión» debe sentirse a gusto y no sentirse un extraño por ser así.
Asimismo, en su entrevista, Aguiar aprovechó para insistir en la importancia de que la Jornada Mundial de la Juventud sea testigo de la «Ecología Integral», señalando que el evento no utilizará papel impreso y empleará otras medidas que «obligarán a un comportamiento respetuoso con el medio ambiente».
Sobre el ecologismo ya se pronunció el Papa Francisco en el año 2016 cuando instó a todos los fieles a llevar a cabo iniciativas que promuevan «la conversión ecológica». En aquel momento el Santo Padre llamó a «diferenciar los residuos» y a tratar con cuidado a los otros seres vivos, así como a «utilizar el transporte público» y a «compartir el mismo vehículo entre varias personas».
«Como obra de misericordia corporal, el cuidado de la casa común necesita simples gestos cotidianos donde rompemos la lógica de la violencia, del aprovechamiento, del egoísmo y se manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor», señaló.
Estas manifestaciones forman parte de un discurso progresista que ha llevado a cabo la iglesia bajo el pontificado de Francisco. Cabe recordar que el Papa humilló a los católicos al pedir «perdón» a las comunidades indígenas de Canadá el pasado mes de julio de 2022. El líder de la Iglesia se mostró muy «dolido» por la responsabilidad que tuvo el catolicismo en las políticas de asimilación de los internados, al tiempo que condenó la «mentalidad colonialista de las potencias».
Lo último en Sociedad
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes